MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Exportaciones de café Costa Rica crecen un 37% en noviembre, hasta los 17.723 sacos
Los exportadores costarricenses colocaron en noviembre 17.723 sacos de 60 kilos, por encima de los 12.945 de ese mes de 2022
Las exportaciones de café de Costa Rica aumentaron 37% en noviembre en relación con el mismo mes del año pasado, informó el lunes el Instituto del Café, Icafe, confirmando un arranque fuerte en el inicio las del año cafetalero.
Los exportadores costarricenses colocaron en noviembre 17.723 sacos de 60 kilos, por encima de los 12.945 de ese mes de 2022.
El aumento interanual de noviembre se suma al incremento de 116% de octubre el primer mes del ciclo cafetalero, que termina en septiembre de cada año.
Las exportaciones en la cosecha 2022-23 cerraron con un baja de 4,8%, afectadas por problemas logísticos y contracciones del mercado por tramos de la temporada, aunque que la producción del grano en ese período subió 14,5%.
La producción para la temporada actual, que en diciembre alcanza su punto alto en la recolección, caería levemente 0,17%, según estimaciones de Icafe.
Los caficultores costarricenses exportan casi 90% de su cosecha, pues aprovechan el prestigio de su grano arábigo para enviarlo a los mercados internacionales.
El café de Costa Rica se cotiza en el exterior a un precio más alto que el promedio de sus pares. La media del ciclo actual alcanza los US$250 por cada quintal colocado en puerto.
El arquitecto del sistema de sensores Chen Shi accedió en secreto a documentos confidenciales sobre las tecnologías de detección de salud de Apple para beneficio de Oppo
La Unión Europea redujo el suministro energético procedentes de Rusia tras su invasión a gran escala de Ucrania en 2022
La surcoreana GS Engineering & Construction acordó la compra de Inima a Ohla en 2011 por más de US$270 millones