MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La petrolea estatal venezolana Pdvs se encuentra en la situación más crítica de su historia
Las exportaciones de crudo de Venezuela se han desplomado a un nivel no visto desde antes del nacimiento de su difunto presidente Hugo Chávez.
Paralizado por las sanciones de Estados Unidos que han limitado a sus compradores y cortado su acceso a los petroleros, el país sudamericano vio caer las cargas de crudo a un mínimo de 70 años de 495.000 barriles por día en septiembre, según datos de rastreo de barcos compilados por Bloomberg. Los envíos diarios se redujeron por última vez en 1950, cuando promediaron 488.962 barriles durante todo el año, según muestran los datos del Ministerio de Energía.
Los volúmenes de septiembre son incluso más bajos que los observados durante la huelga laboral 2002-2003 que cerró campos petroleros, puertos y refinerías y causó que el entonces presidente Chávez declarara fuerza mayor sobre las exportaciones.
Después de perder el acceso al mercado estadounidense, que representaba 37% de las exportaciones petroleras venezolanas, Venezuela ha estado enviando la mayor parte de su petróleo a China e India. Pero los envíos a China cayeron 75% en septiembre, ya que la compañía petrolera estatal de la nación asiática, China National Petroleum Corp., rechazó el crudo venezolano por segundo mes debido a las sanciones de Estados Unidos.
El gigante del comercio electrónico presentó su oferta en una carta dirigida al vicepresidente estadounidense J.D. Vance y al secretario de Comercio Howard Lutnick
El regulador del mercado chino dijo que abriría una revisión del acuerdo del multimillonario Li Ka-shing para vender 43 puertos en todo el mundo
En los dos primeros meses de 2025, España importó 449.000 toneladas de crudo de Venezuela, frente a 283.000 toneladas del mismo periodo de 2024