.
Expresidente hondureño fue condenado por conspiración de narcotráfico
HONDURAS

Expresidente hondureño condenado a 45 años de prisión por un caso de narcotráfico

miércoles, 26 de junio de 2024

Expresidente hondureño fue condenado por conspiración de narcotráfico

Foto: Bloomberg

Los fiscales del caso habían pedido que Hernández pasara el resto de su vida tras las rejas para reflejar la gravedad de sus actos

Bloomberg

El ex presidente hondureño Juan Orlando Hernández fue sentenciado a 45 años de prisión después de su condena en marzo por participar en una conspiración de narcotráfico de 18 años que envió enormes cantidades de cocaína a Estados Unidos.

El juez federal de distrito P. Kevin Castel emitió la sentencia el miércoles en un tribunal federal de Manhattan, multando también a Hernández con US$8 millones y ordenando que la suma que debe perder se decida más adelante. Los fiscales habían pedido que Hernández, de 55 años, pasara el resto de su vida tras las rejas para reflejar la gravedad de sus actos y disuadir a otros.

Los fiscales dijeron que Hernández, quien fue extraditado a Estados Unidos en 2022, utilizó dinero de la droga para financiar su ascenso político y ejerció su influencia para ayudar a los traficantes a traer cientos de miles de kilogramos de cocaína a Estados Unidos. También recibió millones de dólares en sobornos de sus socios traficantes a cambio de prometer apoyo militar hondureño a la empresa ilegal durante su mandato, dijo Estados Unidos.

El juez le atribuyó el tiempo que ya había cumplido en Honduras antes de su extradición.

Un jurado condenó a Hernández en marzo por tres cargos, incluido el de conspirar para importar cocaína a Estados Unidos y utilizar armas para inundar el país con “una cantidad casi inimaginable” de la droga. Los cargos conllevaban una sentencia mínima obligatoria de 40 años de prisión.

Hernández sirvió dos mandatos como presidente de Honduras, de 2014 a 2022, pero estuvo en el centro de la conspiración que comenzó alrededor de 2004, si no antes, dijeron los fiscales. Fue visto como un socio confiable para Estados Unidos en Centroamérica durante los presidentes Barack Obama y Donald Trump.

Su hermano, Juan Antonio “Tony” Hernández, también expolítico hondureño, fue condenado en Estados Unidos a cadena perpetua en 2021, también por cargos de narcotráfico.

Honduras sigue siendo un importante centro de tránsito para las drogas que fluyen hacia Estados Unidos, y en los últimos años se han encontrado algunas pequeñas plantaciones de coca en el país. El gobierno de la presidenta Xiomara Castro, opositora de Hernández, ha cooperado con Estados Unidos en incautaciones de drogas y ha liderado una ofensiva contra las pandillas callejeras.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Venezuela 29/06/2024 R. Yuksel, el multimillonario turco financiaría planta de US$750 millones en Venezuela

Posee una participación de 24% en el gigante naviero CMA CGM SA, una de las líneas de contenedores más grandes del mundo

EE.UU. 27/06/2024 Amazon se enfrenta a Temu y Shein con una nueva sección de productos más baratos

La estrategia de la compañía se basaría en enviar por avión productos desde almacenes en China a compradores estadounidenses

Bolivia 28/06/2024 Presidente de Bolivia encuentra nueva fuerza tras superar intento de golpe militar

La Justicia de Bolivia determinó la prisión preventiva para el excomandante del Ejército Juan José Zúñiga, acusado de terrorismo y alzamiento armado contra el Estado