INDUSTRIA

Familia rica saca provecho del 83% de recuperación del productor de aluminio

miércoles, 30 de marzo de 2022

El conglomerado con sede en Sao Paulo busca vender 750 millones de reales (U$158 millones) de acciones de Cia Brasileira de Aluminio

Bloomberg

Votorantim SA, el conglomerado industrial propiedad de la familia multimillonaria Ermirio de Moraes, planea embolsarse parte de las ganancias de un repunte del 83% en una productora de aluminio en la que posee una participación mayoritaria.

El conglomerado con sede en Sao Paulo busca vender 750 millones de reales (US$158 millones) de acciones de Cia Brasileira de Aluminio, o CBA, según un documento que confirmó un informe anterior de Bloomberg News. Votorantim, que actualmente posee alrededor de las tres cuartas partes de CBA, se desharía de una participación cercana al 6% en la empresa.

Las acciones de CBA cayeron un 5,1% a las 11:43 horas en Sao Paulo tras el anuncio.

Aún así, las acciones de la compañía están en alza desde que salió a bolsa en julio, impulsadas por un repunte récord en los precios del aluminio cuando la invasión rusa de Ucrania se sumó a las interrupciones del suministro. El aumento ha convertido a CBA en uno de los mejores en la ola récord de ofertas públicas iniciales de Brasil el año pasado.

También es una bendición para la familia Ermirio de Moraes, una de las más ricas de Brasil. Su conglomerado, Votorantim, fue creado hace más de un siglo y, junto con CBA, es dueño de una de las cementeras más grandes del mundo y también tiene intereses en negocios de minería de zinc, finanzas, energía renovable, bienes raíces y jugo de naranja.

El grupo ha estado buscando expandirse en América del Norte mientras busca reducir la volatilidad en su cartera, dijo el director financiero Sergio Malacrida el año pasado.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 01/04/2025

Jaime Gilinski, David Vélez y Luis Carlos Sarmiento son los colombianos más ricos en 2025

Forbes publicó su informe anual con las personas más ricas del mundo. En la lista global, Elon Musk, Mark Zuckerberg y Jeff Bezos encabezaron el ranking

Corea del Sur, en riesgo por aranceles norteamericanos
Estados Unidos 02/04/2025

¿Qué productos son los que más importa EE.UU. y de qué países?

Trump ha criticado durante mucho tiempo el déficit comercial como un signo de debilidad económica y ya durante su primer mandato prometió reducirlo drásticamente con una guerra arancelaria

Irán
Irán 30/03/2025

Irán le respondió a Donald Trump y rechazó los diálogos directos con Estados Unidos

Dijo que la respuesta de Irán también indicaba que la comunicación indirecta con Estados Unidos seguiría siendo una posibilidad