.
Canal de Panamá
PANAMÁ

FAO le llamó la atención a Panamá para mejorar los planes de nutrición en la región

lunes, 13 de mayo de 2024

Canal de Panamá

Foto: Reuters
La República Más

La visita también sirvió para intercambiar conocimientos y fortalecer la discusión en torno a las leyes relacionadas con la seguridad alimentaria

El objetivo de la visita a Panamá de la directora de la División de Alimentación y Nutrición de FAO, Lynnette Neufeld, es "no llenar estómagos por llenar". A su llegada, Neufeld se reunió con diversos equipos de los sectores salud, academia, agencias de Naciones Unidas y profesionales, entre otros.

“No necesitamos llenar estómagos, necesitamos nutrir cuerpos, porque sabemos que hay un costo económico para el paíssi la gente no está nutrida y eso no se trata solo de un estómago lleno de calorías, eso implica una dieta saludable”, indicó la experta.

La visita de Neufeld también sirvió para intercambiar conocimientos y fortalecer la discusión en torno a las leyes relacionadas con la seguridad alimentaria y nutricional en la región.

Según el documento de prensa, durante las reuniones se identificaron varias estrategias intersectoriales y multidisciplinarias para la actualización e implementación efectiva de estas políticas, y se sentaron las bases para que los expertos y tomadores de decisiones de las instituciones especializadas del Sistema de Integración Centroamericana, Sica, para que impulsen mejores prácticas y normativas conjuntas.

Neufeld indicó que muchas de las políticas que se necesitan para mejorar los sistemas agroalimentarios para la nutrición coinciden con las que se requieren para detener y mitigar los efectos del cambio climático.

Aísmismo, dijo que en el pais es prioridad la importancia de mejorar la atención de salud, y eso representa una oportunidad para asegurar que los sistemas agroalimentarios realmente permitan que la gente acceda a una dieta saludable.

De acuerdo al texto, entre otras acciones, muchas de ellas de carácter urgente, sobresalen la promoción y conservación de la biodiversidad, la reducción de las pérdidas y los desperdicios de alimentos, y el fortalecimiento de las políticas de protección de los sistemas alimentarios indígenas.

Por último pero no menos importante, alertaron que la región enfrenta un incremento acelerado de sobrepeso, obesidad y de enfermedades no transmisibles asociadas con malos hábitos alimentarios.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Javier Milei
Argentina 22/04/2025

Escasez de pesos incentiva venta de dólares en Argentina tras liberación cambiaria

Operadores coincidieron en que la política monetaria instrumentada por el Gobierno de Milei está provocando una sostenida revaluación del peso

Daniel Noboa, presidente de Ecuador
Ecuador 20/04/2025

Ecuador dice estar en "alerta máxima" tras informe de magnicidio al presidente Noboa

El informe afirmó que "se ha iniciado traslados de sicarios desde México y otros países hacia el Ecuador, con la finalidad de realizar atentados terroristas contra el Presidente de la República"

Luis Lacalle Pou, presidente de Uruguay
Uruguay 22/04/2025

FMI corrigió a la baja la proyección de crecimiento para Uruguay durante este año

Las proyecciones del FMI son más optimistas que las de los analistas que participan de la encuesta mensual del Banco Central