WASHINGTON

Fed alivia términos de créditos de programa Main Street y bancos deben desembolsar

lunes, 8 de junio de 2020

Chairman Jerome Powell has stressed that any changes the Fed makes would have to be backed up with action.

Foto: PHOTO: MANUEL BALCE CENETA/ASSOCIATED PRESS

El banco central también alentó a los prestamistas a comenzar a otorgar créditos a las pequeñas y medianas empresas

Reuters

La Reserva Federal de Estados Unidos alivió el lunes los términos de su programa de préstamos "Main Street", reduciendo el monto mínimo del préstamo desde US$500.000 a US$250.000 y alargando el plazo de cuatro a cinco años para alentar a más empresas y bancos a participar.

En un anuncio, el banco central también alentó a los prestamistas a comenzar a otorgar créditos a las pequeñas y medianas empresas "inmediatamente" una vez que estén registrados en la Fed para participar en el programa.

Los cambios abordan las preocupaciones planteadas por algunos prestamistas, abogados y consultores de pequeñas empresas de que el anterior monto mínimo del préstamo -de US$500.000- era demasiado grande para ayudar a muchas empresas afectadas por la pandemia de coronavirus.

"Apoyar a las pequeñas y medianas empresas para que estén listas para reabrir y recontratar trabajadores ayudará a fomentar una recuperación económica de base amplia", dijo el presidente de la Fed, Jerome Powell.

"Confío en que los cambios que estamos haciendo mejorarán la capacidad del Programa de préstamos de Main Street para apoyar el empleo durante este período difícil", agregó.

Algunos pequeños prestamistas habían dicho que estaban preocupados por tomar demasiado riesgo. Pero la Fed está minimizando aún más las desventajas para los bancos y cooperativas de crédito que participan al comprar el 95% de todos los créditos emitidos a través del programa.

Previamente, la Fed acordó comprar el 85% o el 95% del crédito, según el tipo de préstamo.

La Fed también dio más tiempo para pagar los préstamos, lo que podría ayudar a las pequeñas empresas que de otro modo tendrían dificultades para reembolsarlos.

Los créditos ahora durarán cinco años y los prestatarios no deberán amortizar el capital durante los primeros dos años. Antes, los préstamos tenían una plazo de cuatro años, sin pagos el primer año.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 31/03/2025

Elon Musk entregó cheques de US$1 millón a votantes en un evento en Wisconsin

El empresario salió al escenario con un sombrero de queso, un símbolo local; su discurso precede las elecciones a la Corte Suprema

Corea del Sur, en riesgo por aranceles norteamericanos
Estados Unidos 02/04/2025

¿Qué productos son los que más importa EE.UU. y de qué países?

Trump ha criticado durante mucho tiempo el déficit comercial como un signo de debilidad económica y ya durante su primer mandato prometió reducirlo drásticamente con una guerra arancelaria

Bandera de México
México 02/04/2025

A México le tomaría 36 años para lograr una cobertura escolar total en todo el país

La ONG informó que, en 1990, en promedio 10,7% de los estudiantes dejaban la escuela, mientras que en 2023 la cifra se redujo a 4,4%. Sin embargo, se proyectó un repunte al 5,9% en 2024