MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Posible huelga en puertos de EE.UU. podría llegar a retrasar el transporte de mercancías
Los economistas y los inversionistas están ahora pendientes de la próxima reunión de la Reserva Federal, los días 6 y 7 de noviembre, y de los datos económicos que se publican antes
El presidente del Banco de la Reserva Federal de Chicago, Austan Goolsbee, advirtió que si se prolonga demasiado una potencial huelga de trabajadores portuarios, cuyo inicio está previsto para el martes, podría afectar a las cadenas de suministro.
“Todo lo que sea un choque negativo para la oferta, que vaya a elevar el costo de hacer negocios y provocar escasez, es algo con lo que tendremos que lidiar y los impactos nunca son buenos”, dijo Goolsbee el lunes en una entrevista en Fox Negocio.
Estibadores en los puertos en la costa este y el Golfo de México de EE.UU. —los cuales tienen capacidad para gestionar hasta la mitad de los volúmenes comerciales de EE.UU.— están a menos de 24 horas de declararse en huelga tras el estancamiento en conversaciones con representantes de los transportistas marítimos y los operadores de terminales. Esto podría interrumpir la circulación de mercancías y repercutir en los precios y en la economía en general, de forma similar a las interrupciones de la cadena de suministro durante la pandemia.
La Reserva Federal comenzó a recortar las tasas de interés este mes, lo que Goolsbee dijo que era apropiado ya que han surgido “indicadores de precaución” en el mercado laboral. Aun así, dijo que el empleo y la inflación están más o menos en los objetivos de la Fed y la economía en general está creciendo bien.
Los economistas y los inversionistas están ahora pendientes de la próxima reunión de la Reserva Federal, los días 6 y 7 de noviembre, y de los datos económicos que se publican antes, para predecir si las autoridades realizarán otro gran recorte de medio punto o volverán a una reducción más normal de un cuarto de punto.
Goolsbee se negó a decir si apoya un recorte mayor o menor en esa reunión, subrayando en su lugar que es más importante considerar el proceso en su conjunto para reducir las tasas a “normal”, lo que podría tener lugar durante un año o más.
La Unión Europea está dispuesta a negociar para evitar una guerra comercial, aunque tendría que tomar represalias si no hay margen para la negociación, dijo el ministro de Economía de España, Carlos Cuerpo
El mandatario encargó al dueño de Tesla y SpaceX que lidere los esfuerzos para recortar la financiación del Gobierno y desmantelar varias agencias
El estado de Wisconsin llegó a un acuerdo de incentivos con una empresa anónima que utilizaba un alias para desarrollar un centro de datos en el estado