EE.UU.

La Fed detiene su ciclo de reducción de tasas después de tres bajas consecutivas

miércoles, 29 de enero de 2025

Histórico de los tipos de interés de la Reserva Federal

Foto: Gráfico LR
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

  • FED

La Reserva Federal, en su primera reunión del año, optó por cautela hasta que estén más seguros de que la inflación caerá a 2% y se conozcan detalles de los planes arancelarios y de gasto de Trump

Bloomberg

La Reserva Federal mantuvo estables las tasas de interés en 4,2%-4,5% y entregó pocos detalles sobre cuándo podrían producirse nuevas reducciones en los costos de endeudamiento en una economía donde la inflación sigue por encima de la meta, el crecimiento continúa y la tasa de desempleo es baja.

Con esto, la Fed detiene su ciclo de reducción de tasas después de tres reducciones consecutivas en 2024 que totalizaron un punto porcentual completo. Y es que en diciembre, el banco central indicó que anticipa solo dos reducciones de un cuarto de punto este año.

Después de varios meses en los que los datos de inflación se han movido mayoritariamente de forma lateral, el banco central estadounidense abandonó su último comunicado de política diciendo que la inflación “ha avanzado” hacia la meta de inflación de 2% de la Fed, y sólo señaló que el ritmo de aumento de precios “sigue siendo elevado”.

Las recientes lecturas clave de inflación se mantienen alrededor de medio punto porcentual o más por encima del objetivo de la Fed.

Los funcionarios de la Reserva Federal dicen que creen en gran medida que el progreso en la reducción de la inflación se reanudará este año, pero ahora han puesto las tasas en espera mientras esperan datos que lo confirmen.

“La actividad económica ha seguido expandiéndose a un ritmo sólido. La tasa de desempleo se ha estabilizado en un nivel bajo en los últimos meses y las condiciones del mercado laboral siguen siendo sólidas”, dijo el Comité Federal de Mercado Abierto (Fomc, por sus siglas en inglés) del banco central en un comunicado después del final de su última reunión de dos días.

LOS CONTRASTES

  • Jerome PowellPresidente de la Reserva Federal

    “No debemos apresurarnos para ajustar nuestra postura de política monetaria. Reducir la moderación demasiado rápido podría obstaculizar el progreso inflacionario”

“Al considerar el alcance y el momento de los ajustes adicionales al rango objetivo de la tasa de fondos federales, el Comité evaluará cuidadosamente los datos entrantes, la evolución de las perspectivas y el equilibrio de riesgos”, afirmó.

En una conferencia de prensa posterior a la publicación de la declaración de política monetaria, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo que “no necesitamos apresurarnos para ajustar nuestra postura de política monetaria” y que la política monetaria está “bien posicionada” para los desafíos que se avecinan. Señaló que existen riesgos de recortar las tasas de manera demasiado agresiva y dijo que “sabemos que reducir la moderación de la política monetaria demasiado rápido o en exceso podría obstaculizar el progreso en materia de inflación”.

La decisión unánime de mantener la tasa de interés a un día en el rango actual de 4,25% - 4,50%, junto con la nueva declaración, coloca a la Fed en una posición de espera mientras los funcionarios esperan más datos sobre inflación y empleo y claridad sobre el impacto de las políticas del presidente Donald Trump .

Tras la publicación del comunicado, los futuros de las tasas de interés a corto plazo mostraron que los inversores esperan que el banco central postergue la posibilidad de recortar las tasas nuevamente hasta junio. Los rendimientos de los bonos estadounidenses se mantuvieron prácticamente sin cambios, mientras que las acciones perdieron algo de terreno.

La administración Trump ya ha tomado medidas para deportar a algunos inmigrantes indocumentados y congelar el gasto federal, y podría ampliar su alcance para incluir, tan pronto como este fin de semana, nuevos aranceles a las importaciones de importantes socios comerciales como México y Canadá.

¿Hacia donde irá la política monetaria?

La decisión de mantener estable la tasa de política monetaria fue ampliamente esperada luego de tres recortes de tasas consecutivos en 2024 que redujeron la tasa de referencia de la Fed en un punto porcentual completo. En el banco central se debate cuánto más se deberán bajar las tasas, y las autoridades anticipan quizás dos recortes de tasas de un cuarto de punto porcentual en 2024. Los funcionarios de la Fed dicen que quieren ver si la inflación continúa cayendo hasta el objetivo en los próximos meses antes de flexibilizar nuevamente. También expresan incertidumbre por Trump.