MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los analistas ya tenían descontado que en esta reunión no se iba a generar un cambio
La Reserva Federal mantuvo el miércoles las tasas de interés sin cambios, como se esperaba, y señaló que preveía que comenzará a reducir sus enormes tenencias de bonos "relativamente pronto", en una señal de confianza en la economía de Estados Unidos.
El banco central estadounidense mantuvo su tasa referencial de préstamo en un rango objetivo de 1% a 1,25% y aseguró que continuaría con un lento ritmo de endurecimiento monetario, que ha subido los tipos en un punto porcentual desde 2015.
En un comunicado tras una reunión de dos días, el comité de política monetaria de la Fed indicó que la economía está creciendo en forma moderada y que el incremento del empleo ha sido sólido.
Sin embargo, afirmó que tanto la inflación general como una medición subyacente han declinado y sostuvo que "monitorizará cuidadosamente" las tendencias de los precios.
"El comité espera empezar a implementar relativamente pronto su programa de normalización de la hoja de balance", afirmó el banco central, y agregó que seguirá en la senda fijada en junio.
Tras llevar los fondos federales a cerca de cero para combatir la crisis financiera 2007-2009 y la recesión, el banco central inyectó más de US$3 billones a la economía a través de la compra de bonos para reducir aún más las tasas de interés. Su balance aumentó hasta US$4,5 billones
El tributo era transitorio pero se quedó definitivamente y ningún gobierno lo deroga por el temor hacia su impacto en el recaudo
La apuesta de China es contundente: su tasa de crecimiento anual entre 2023 y 2024 se ubica en 45,6%. EE.UU. registra una tasa de 27,5%
la inversión llegaría a al menos US$30 millones y se contempla la apertura de 3.000 puestos de trabajo