MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Cultivos se ven afectados por sequías en el mundo
Los que más sufrirían este incremento serían el maíz, la soja y el arroz, que ya han tenido subidas. Mientras que el trigo, el café y el cacao serían los menos afectados
El fenómeno de El Niñosería el responsable del encarecimiento de alimentos en los próximos meses. Así lo indicó el Banco Central Europeo, BCE, que destacó que para finales de año los alimentos valdrían hasta 9% más si el fenómeno se da con fuerza.
Si bien, todavía no se sabe qué tan fuerte se dé este fenómeno climático, hay una probabilidad de 95% de que dure hasta enero o mazo del próximo año.
"Los últimos pronósticos meteorológicos señalan una probabilidad de 99% de que El Niño emerja en el último trimestre de 2023 y una probabilidad de 66% de que vaya a ser fuerte", dijeron los economistas del BCE.
El análisis indica que los precios de los alimentos aumentarían 9% hasta 16 meses después de que inicie elfenómeno de El Niño, y los que más sufrirían este incremento serían el maíz, la soja y el arroz, que ya han tenido subidas. Mientras que el trigo, el café y el cacao serían los menos afectados.
Según el BCE, este fenómeno es uno de los principales responsables de la inflación de las materias primas globales desde hace más de 60 años.
Se espera que el consejo de administración de la compañía se reúna el jueves para evaluar la propuesta ,que implicaría la gestión de ambas unidades
El gobierno congeló US$2.200 millones en subvenciones plurianuales a Harvard, para combatir el antisemitismo en la institución
La primera reunión en el Despacho Oval con un presidente latinoamericano en segundo mandato de Trump