MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Presidente de Rusia, Vladímir Putin
Antti Hakkanen, ministro de Defensa finlandés, dijo que hay un riesgo en la creciente cooperación de Rusia con Corea del Norte, Irán y China
Rusia y los países que la apoyan seguirán siendo un peligro para Europa incluso después de que haya terminado la guerra en Ucrania, declaró el jueves el ministro de Defensa finlandés, Antti Hakkanen.
Finlandia, al igual que Ucrania, es vecina de Rusia, con la que comparte una frontera de más de 1.300 kilómetros que actualmente está cerrada a todos los viajeros, ya que Helsinki acusa a Moscú de canalizar la inmigración ilegal hacia Europa.
Hakkanen, que presentó una revisión del Ejército del país nórdico, dijo que considera un riesgo a largo plazo la creciente cooperación de Rusia con Corea del Norte, Irán y China.
"Rusia, junto con sus aliados, seguirá siendo un actor peligroso en Europa incluso después de la guerra en Ucrania y no podemos excluir la posibilidad de que amenacen a los países europeos con el uso de la fuerza militar", afirmó.
Finlandia publicó el jueves su primera revisión de la política de defensa desde que se unió a la alianza militar de la OTAN el año pasado, en un cambio de política histórico provocado por la invasión de Ucrania.
La revisión recomienda a Finlandia centrarse en reforzar su defensa nacional, la disuasión de la OTAN y la cooperación con los distintos aliados, especialmente en la vigilancia y el entrenamiento regional.
"Los principales aliados en nuestra cooperación internacional son Suecia, Noruega, Estados Unidos, Reino Unido y Estonia", dijo Hakkanen, añadiendo que Finlandia está trabajando con Corea del Sur, Israel y Japón en la obtención de material de defensa.
Finlandia seguirá gastando al menos el 2% de su Producto Interno Bruto en defensa, en línea con el objetivo mínimo fijado por la OTAN, según la revisión. Se espera que los países bálticos y Polonia gasten entre el 3,2% y el 4,7%, mientras que Suecia y Noruega alcanzarán el 2,6% en 2030, según el informe.
Los sondeos muestran que el Movimiento al Socialismo (MAS), actualmente en el poder en Bolivia, podría sufrir su primera derrota en casi dos décadas
Si ningún candidato presidencial obtiene más del 40% de los votos con una ventaja de 10 puntos porcentuales, las elecciones se definirán en una segunda vuelta el 19 de octubre
Se espera que Trump y Putin hablen a solas antes de un almuerzo con sus delegaciones, y posteriormente se planea una conferencia de prensa conjunta