.
Cumplimiento de los ODS por países
AMBIENTE

Finlandia y Suecia lideran cumplimiento de los ODS, Colombia es octavo de la región

lunes, 21 de octubre de 2024

Cumplimiento de los ODS por países

Foto: Gráfico LR

En cuanto a los latinoamericanos, Chile tiene la mejor posición al estar en puesto 32 con 77,8, le siguen Uruguay, Cuba y Argentina

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible, establecidos por las Naciones Unidas, se han convertido en la hoja de ruta de los países y el sector privado de cara a mejorar las condiciones climáticas, acabar con la pobreza y garantizar, para 2030, una mejor vida en el planeta.

En total son 17 ODS y, de acuerdo con el sitio oficial de la ONU, "reconocen que la acción en un área afectará los resultados en otras áreas y que el desarrollo debe equilibrar la sostenibilidad social, económica y ambiental".

Tras nueve años de su establecimiento, la Organización de Naciones Unidas publicó su reporte anual sobre el desempeño de los países firmantes del Acuerdo de Paris para conocer cuáles son las áreas de trabajo más desarrolladas y las más rezagadas.

El ranking resalta que tres países nórdicos lideran el avance en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Estos son los casos de Finlandia, Suecia y Dinamarca con puntajes de 86,4, 85,7 y 85 respectivamente. En cuanto a los latinoamericanos, Chile tiene la mejor posición al ubicarse en el puesto 32 con 77,8; Colombia es octava de la región con 70,3.

Los nórdicos lideran

Retomando el análisis de los países de la mencionada región del mundo, una de las razones detrás de su liderato en el cumplimiento de los ODS se basa en los esfuerzos por erradicar la pobreza de los connacionales; los tres países "ya alcanzaron este objetivo".

Otro de los aspectos en los que lideran dichos países se basa en la apuesta por energías limpias. En las tres naciones, la totalidad de la población usa energías renovables para tareas del hogar como la cocina.

Los tres países también tiene las menores emisiones de CO2 procedentes de la combustión de combustibles por producción total de electricidad con 0,5 toneladas métricas de dióxido de carbono por Teravatio-hora, 0,2 y 0,9 cada uno.

La conclusiones de la ONU resaltan que, de acuerdo con el progreso de los países firmantes, no se alcanzarán las metas de sostenibilidad social y ambiental para 2030, como se tenía presupuestado.

De la misma manera, resaltan que el objetivo dos (cero hambre) es el único de los 17 del cual ningún país alcanzó o esta en camino de hacerlo, esto en razón de modelos de agricultura que no son sostenibles, la persistencia de la desnutrición y dietas que no se adaptan a las necesidades alimentarias de la población.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 25/08/2025

La administración de Trump señala que pronto se aplicará un arancel de 50% a India

El mandatario también indicó que podría imponer aranceles adicionales a los socios comerciales rusos o sanciones contra Moscú si no se avanzaba en un acuerdo

Automotor 25/08/2025

Mercedes-Benz Pension Trust venderá participación de US$346 millones en Nissan Motor

El tercer mayor fabricante de automóviles de Japón se ha visto afectado por los aranceles estadounidenses, la reestructuración y los menores volúmenes de ventas

Kim Jong Un
Corea del Norte 23/08/2025

El líder norcoreano supervisa la prueba de nuevos misiles de defensa aérea de su país

La administración de misiles de Corea del Norte evaluó las capacidades de combate de dos tipos de nuevos misiles de defensa aérea