JUDICIAL

Fiscal de Perú abre investigación preliminar contra presidente Boluarte por "genocidio"

martes, 10 de enero de 2023
Foto: Dina Boluarte, Peru’s president, speaks during a cabinet swearing in ceremony at the Government Palace in Lima, Peru, on Saturday, Dec. 10, 2022.

El anuncio se dio en medio de un clima político inestable en el país suramericano tanto en las calles como en las mismas ramas del poder

Reuters
ARTÍCULO RELACIONADO

La relación con Perú

La Fiscal de la Nación de Perú dispuso iniciar investigación preliminar contra la presidenta Dina Boluarte por los presuntos delitos de "genocidio, homicidio calificado y lesiones graves" cometidos durante las recientes protestas, dijo el martes el Ministerio Público.

La investigación preliminar de fiscal general del país andino incluye también al primer ministro, Alberto Otárola, y a los ministros de Interior y de Defensa, dijo el ministerio en un mensaje por Twitter.

El anuncio se dio en medio de un clima político inestable en el país suramericano tanto en las calles como en las mismas ramas del poder.

Para la tarde del martes, los diputados de ese país recibieron al gabinete de la presidenta Boluarte en el recinto legislativo con gritos de "asesinos".

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

España 03/04/2025

España protegerá con una red de seguridad a empresas y consumidores de los aranceles

La Unión Europea está dispuesta a negociar para evitar una guerra comercial, aunque tendría que tomar represalias si no hay margen para la negociación, dijo el ministro de Economía de España, Carlos Cuerpo

Hacienda 03/04/2025

Colombia sigue siendo el tercer país con más inflación de los miembros de la Ocde

El nuevo reporte emitido por la Organización reveló que el costo de vida en los países se desaceleró a 4,5%, desde la cifra de 4,7% de enero

Gabriel Boric presidente de Chile
Chile 03/04/2025

Presidente chileno Gabriel Boric afirma que Donald Trump intenta ser un "emperador"

El mandatario también condenó las barreras comerciales que se imponen “unilateralmente, sin considerar reglas mutuamente acordadas”