MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La rebaja obedece a preocupaciones sobre el bitcoin, a una dependencia más grande de la nación a la deuda de corto plazo, y a un alto déficit fiscal
Fitch Ratings dijo el miércoles que bajó a "CCC" desde "B-" las calificaciones internacionales de riesgo emisor (IDR) de largo plazo de El Salvador citando preocupaciones por la concentración de poder del presidente Nayib Bukele y el uso del bitcoin como moneda de curso legal en el país centroamericano.
La rebaja también obedece a mayores riesgos de financiamiento derivados de una dependencia más grande de la nación a la deuda de corto plazo y un déficit fiscal en niveles altos, destacó la agencia en su reporte.
Fitch dijo que la adopción el año pasado del bitcoin como moneda de curso legal ha añadido incertidumbre sobre el potencial de un programa del Fondo Monetario Internacional (FMI) que desbloqueará financiamiento para la nación entre 2022 y 2023.
La calificadora también alertó sobre una alta concentración del poder en manos de Bukele, lo que, dijo, ha incrementado la imprevisibilidad sobre el rumbo de las políticas públicas.
El gigante del comercio electrónico presentó su oferta en una carta dirigida al vicepresidente estadounidense J.D. Vance y al secretario de Comercio Howard Lutnick
El regulador del mercado chino dijo que abriría una revisión del acuerdo del multimillonario Li Ka-shing para vender 43 puertos en todo el mundo
En los dos primeros meses de 2025, España importó 449.000 toneladas de crudo de Venezuela, frente a 283.000 toneladas del mismo periodo de 2024