Fitch Ratings
COSTA RICA

Fitch elevó perspectiva de Costa Rica a "positiva" y mantiene la nota soberana en "BB"

martes, 25 de febrero de 2025

Fitch Ratings

Foto: Reuters
La República Más

Pese a que el crecimiento de la economía de 4,3% el año pasado fue menor al del 2023, el desempeño estuvo por encima de las estimaciones

Reuters

La calificadora Fitch Ratings anunció el martes que revisó a "positiva" desde "estable" la perspectiva de Costa Rica debido al favorable crecimiento de la economía del país, así como su reducción de la deuda pública y reafirmó la nota soberana de la nación centroamericana en "BB".

Pese a que el crecimiento de la economía de 4,3% el año pasado fue menor al del 2023, el desempeño estuvo por encima de las estimaciones, dijo Fitch, impulsado por el consumo y un sector exportador dinámico. Se espera que el Producto Interno Bruto, PIB, crezca un 3,8% este año.

Fitch señaló que la perspectiva positiva refleja un crecimiento sólido, mejoras en la posición externa de Costa Rica, una trayectoria de deuda en declive gradual y la continuidad de los superávits primarios, a pesar de cierta moderación en las ganancias fiscales.

"Esta mejora en la perspectiva de Costa Rica es un reconocimiento a los esfuerzos de disciplina fiscal y gestión responsable de la deuda", dijo en un comunicado el ministro de Hacienda costarricense, Nogui Acosta, aunque reconoció la necesidad de reformas legales para acceder a mayor financiamiento externo.

La agencia añadió que la nota soberana de Costa Rica se sustenta en fortalezas estructurales, incluido un alto ingreso per cápita en relación con sus pares.

Sin embargo, dijo que esto se ve contrarrestado por pagos de intereses aún elevados que son una fuente de rigidez fiscal y un historial de estancamiento político que obstaculiza las reformas y la flexibilidad financiera a pesar de los sólidos indicadores de gobernanza.

El gobierno del presidente Rodrigo Chaves mantiene una ríspida relación con la Asamblea Legislativa, dominada por la oposición, a la que el mandatario acusa de obstaculizar las acciones del Ejecutivo por cuestiones políticas.

Fitch señaló que el inicio del ciclo electoral puede significar que cualquier reforma adicional sea difícil de impulsar antes de los comicios generales, programados para febrero de 2026, y resaltó la incertidumbre que existe sobre posibles candidaturas y las preocupaciones de la población en torno al aumento del crimen organizado.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Francia 27/03/2025

Moncler incorporará a Alexandre Arnault a su consejo tras la operación con LVMH

Moncler SpA se dispone a nombrar a un hijo del multimillonario fundador de LVMH, miembro de su consejo de administración tras el acuerdo alcanzado con el grupo de lujo francés el año pasado

España 28/03/2025

Inflación de España se modera en marzo hasta 2,3% por caída del precio de electricidad

El descenso del IPC refleja el efecto estadístico de la caída de la electricidad este mes frente al repunte que se experimentó en marzo de 2024

BYD
China 26/03/2025

BYD quiere duplicar sus ventas en el extranjero a 800.000 unidades durante este año

La empresa también ve "grandes oportunidades" para crecer rápidamente en países latinoamericanos y del sudeste asiático