.
Javier Milei, presidente de Argentina
ARGENTINA

Fitch mejora la calificación de deuda de Argentina a 'CCC' ante una mayor confianza

viernes, 15 de noviembre de 2024

Javier Milei, presidente de Argentina

Foto: Reuters

La calificadora estimó que la economía caerá 3,6% en 2024 y se recuperará 3,9% en 2025, en un rebote sujeto a la incertidumbre

Reuters

La calificadora Fitch Ratings dijo el viernes que mejoró la calificación de la deuda de Argentina a 'CCC' ante una mayor confianza en la capacidad del país para realizar pagos de bonos en moneda extranjera.

El cambio en la calificación crediticia muestra una mejoría gradual de las perspectivas económicas de Argentina después de años de inestabilidad fiscal y podría potencialmente ampliar el acceso del país a los mercados financieros internacionales.

Fitch estimó que la entrada de dólares al país austral se ve reflejado en un aumento en las reservas internacionales del banco central (Bcra), situación que debería continuar, aunque señaló que persisten riesgos en la capacidad de pago de Argentina.

"La entrada de dólares impulsadas por un exitoso programa de amnistía fiscal han comenzado a elevar las reservas internacionales, y deberían continuar haciéndolo a medida que circulan en el sistema financiero, apoyando el acceso de los soberanos a los dólares", afirmó Fitch.

Argentina enfrenta pagos de deuda significativos por US$4.300 millones en enero y julio de 2025, además de aproximadamente US$2.300 millones en pagos de bonos en moneda extranjera programados por el banco central y US$2.700 millones por parte de los gobiernos provinciales, estimó.

Las actuales reservas internacionales de Argentina, que rondan los US$30.000 millones, "siguen siendo bajas e insuficientes para hacer esos pagos", dijo Fitch, dado que las tenencias cuentan en "en su mayoría en un swap con China que no es de libre uso, y US$5.400 millones en oro que habría que vender primero".

La calificadora estimó que la economía de Argentina caerá 3,6% en 2024 y se recuperará 3,9% en 2025, en un rebote sujeto a la incertidumbre cambiaria.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Brasil 28/01/2025

Función del sistema Pix de Brasil atraerá US$30.000 millones en pagos electrónicos

En la actualidad, las facturas recurrentes en Brasil se pagan mediante facturas bancarias y cargos automáticos, lo que obliga a las empresas a asociarse con diversos bancos

Migración
EE.UU. 28/01/2025

La base militar de Colorado albergará a migrantes mientras ICE intensifica su ofensiva

El 26 de enero, el ICE dirigió una redada antes del amanecer en Chicago, en coordinación con agentes federales del Departamento de Justicia

Tecnología 29/01/2025

Nvidia pierde dos puestos en ranking de las empresas con mayor valor del mercado

La empresa de tecnología protagonizó la caída bursátil más grande de la historia: perdió hasta US$600.000 millones luego de la aparición de la IA china Deepseek en el mercado