MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
América Latina registrará decrecimiento moderado durante 2024.
El menor crecimiento de Estados Unidos pondrá más presión a México y al resto de la región dependiente de las remesas
Fitch Ratings dijo el jueves que su perspectiva para las economías latinoamericanas en 2024 es "neutral", con algunos países sufriendo una baja de la actividad y otros registrando recuperaciones modestas, lo que llevaría a una "modesta desaceleración" para la región en relación con 2023.
El entorno exterior será más difícil, especialmente para países como Argentina, Bolivia, Ecuador y El Salvador, países "con calificaciones soberanas bajas que carecen de amortiguadores externos, poca flexibilidad cambiaria y acceso a los mercados".
El menor crecimiento de Estados Unidos añadirá presión a México y Centroamérica, muy dependientes de las remesas y los vínculos comerciales con la mayor economía del mundo.
Fitch destacó que el crecimiento regional "debería disminuir hasta 1,6% en 2024 desde 2,3% en 2023, lastrado por el menor crecimiento en Brasil y México, otro año de atonía en Colombia y la recesión en Argentina".
Los analistas habían previsto que la tasa subyacente subiría 2,8% en abril, el dato subyacente mensual de marzo había mostrado un nivel de 0,1%
Los viajes al exterior del presidente de Perú tienen que contar con el permiso del Congreso unicameral, 68 legisladores aprobaron el viaje
La misa de entronización se celebra en la Plaza de San Pedro y destaca por la entrega de símbolos que representan la autoridad pastoral del Papa