MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El fondo aprobado por el FMI incluye ampliar los programas de asistencia social, garantizar la sostenibilidad fiscal y de la deuda.
El programa tiene como objetivo proteger vidas y medios de subsistencia tras la pandemia de covid-19 y continuar apoyando los esfuerzos para estabilizar la economía
Con el objetivo de proteger vidas y garantizar medios de subsistencia tras la pandemia de covid-19 y continuar apoyando los esfuerzos para estabilizar la economía ecuatoriana, el Fondo Monetario Internacional (FMI) indicó que aprobó un servicio ampliado del fondo por US$6.500 millones por 27 meses para Ecuador.
Lo que se informa, es que la aprobación de la Junta permite un desembolso inmediato equivalente a US$2.000 millones, disponibles para el presupuesto.
“Las autoridades ecuatorianas han emprendido acciones audaces para abordar la profunda crisis económica y sanitaria desencadenada por la pandemia de covid-19. Las medidas tempranas de contención fueron clave para frenar y estabilizar la propagación del virus. La respuesta política de las autoridades combinó apropiadamente medidas a corto plazo para contener el impacto adverso de la crisis, incluido un importante apoyo a la liquidez y mayores transferencias de efectivo, con medidas tempranas decisivas hacia la sostenibilidad a largo plazo de las finanzas públicas", dijo la Sra. Kristalina Georgieva, directora gerente y presidenta del FMI.
Según explicó la directiva, el programa respaldado por el FMI en el marco del Servicio Ampliado del Fondo tiene dos objetivos principales: primero, mitigar la crisis protegiendo vidas y medios de subsistencia, y restaurar la estabilidad macroeconómica; y segundo, garantizar la sostenibilidad de las finanzas públicas y fortalecer las instituciones nacionales para sentar las bases de un crecimiento sólido, rico en empleo y duradero que beneficie a todos los ecuatorianos.
El fondo también incluye ampliar los programas de asistencia social, garantizar la sostenibilidad fiscal y de la deuda y sentar las bases para un crecimiento sólido que beneficie a todos los ecuatorianos.
“El exitoso canje de deuda con tenedores de bonos externos ha proporcionado un alivio sustancial de liquidez a Ecuador. Las autoridades también han obtenido garantías de financiación de acreedores oficiales y compromisos de instituciones financieras internacionales, y están comprometidas a complementarlas con una consolidación fiscal ambiciosa pero realista a medida que la recuperación se consolide. La actual y decisiva expansión de los programas de asistencia social fortalecerá las redes de seguridad social y permitirá al gobierno extender la ayuda a los grupos vulnerables de manera oportuna", dijo Georgieva.
El presidente ucraniano agregó que el nuevo proyecto de acuerdo sobre minerales propuesto por Estados Unidos es "totalmente diferente"
Las exportaciones mexicanas de productos cayeron a una tasa interanual de 2,9% en febrero, a US$49,279 millones, informó este jueves el Inegi