MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El FMI realiza este tipo de reuniones cada 12 meses.
Dichas reuniones se celebran cada 12 meses y se basan en la información disponible y pública del país. Venezuela tiene un retraso de 203 en presentación de estadística
El Directorio Ejecutivo del FMI vuelve a celebrar una reunión informativa informal sobre Venezuela, sobre los desarrollos recientes económicos en el país. Explicaron que las reuniones informales en relación a los miembros cuyas consultas se retrasaron más de 18 meses se celebran cada 12 meses para informar al Directorio y están basadas en información pública disponible. La consulta del Artículo IV de Venezuela está demorada 203 meses, dado que por la situación política el país dejó de proveer estadísticas confiables.
El Fondo Monetario Internacional cuando presentó sus perspectivas de economía mundial para 2023 pronosticó para Venezuela un crecimiento de 4%, valor por encima del promedio mundial.
Para América Latina y el Caribe, la perspectiva de crecimiento del FMI es de 2,3% para 2023 y 2024. Los países que registrarán mayor crecimiento son Paraguay, con 4,5%, Venezuela (4%) y México (3,2%). Los que se contraerán son Argentina (-2,5), Chile (-0,5%) y Puerto Rico(-0,7%).
La dolarización informal, incremento en producción de petróleo, alivio de sanciones y un rebote de la economía, sería una de las tantas razones que hará que Venezuela repunte en la región.
Los recursos provienen de SoftBank Group y tiene otros inversores a una valoración de US$300.000 millones, incluido el dinero recaudado
El ranking de los países más felices, lo encabeza Finlandia con una puntuación de 7,7, seguido de Dinamarca e Isalandia, abos con 7,5
Desde que el mandatario asumió el cargo el 20 de enero se han presentado más de 175 demandas que impugnan su agenda hasta el momento