MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El organismo proyecta que la inflación del país terminará 2022 en alrededor de 6,75%, arriba del rango meta del Emisor
En la mañana de este martes, se confirmó con la bitácora de investigaciones que el Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) entregó sus conclusiones de la consulta del Artículo IV con Colombia, en el que mejoró sus proyecciones de crecimiento económico para este año, desde 4,5% a 5,8%, y para 2023 desde 3% a 3,6%. Para 2024, el organismo espera que el PIB de Colombia crezca 3,4%.
Sin embargo, el FMI alerta que la inflación en el país persistirá por el resto del año y se mantendrá muy por encima del rango meta del Banco de la República, la ubica en alrededor de 6,75% al cierre de 2022.
"Los riesgos externos siguen siendo elevados debido a la intensificación de la guerra en curso en Ucrania. Si bien Colombia se beneficiará de los precios más altos de los hidrocarburos, el aumento y la volatilidad de los precios internacionales de los alimentos y la energía, así como las interrupciones más persistentes en las cadenas de suministro mundiales, exacerbarían las presiones inflacionarias internas", dice en el informe el FMI.
Agrega que la volatilidad de los mercados financieros mundiales derivada del conflicto o del ciclo de ajuste monetario en las principales economías también podría generar perturbaciones en los flujos de capital del país.
Y también tiene en cuenta los nuevos brotes de las variantes de covid-19, que podrían llevar a un crecimiento deficiente o volátil en los socios comerciales de Colombia. "Los riesgos internos también se inclinan a la baja, incluida la incertidumbre en torno a la evolución interna de la pandemia y los riesgos políticos asociados con las próximas elecciones", dice el FMI.
Bessent y el representante Comercial de EE.UU., Jamieson Greer, iniciarán conversaciones con el viceprimer ministro chino, He Lifeng
Los gravámenes combinados de 145% que aplica Estados Unidos a la mayoría de las importaciones chinas se reducirán a 30%
El comercio anual entre ambos países ronda US$700.000 millones, y China tiene una cartera de inversiones estimada en US$1,4 billones en EE.UU.