HACIENDA

FMI: países presentan distintos niveles de desarrollo en la moneda digital nacional

miércoles, 9 de febrero de 2022
Foto: Bloomberg

Las llamadas CBDC podrían impulsar la inclusión financiera en algunos países, además de brindar un respaldo seguro en los pagos

Bloomberg

No existe un caso universal para las monedas digitales de los bancos centrales, según la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, quien instó a los encargados de la política monetaria a sopesar cuidadosamente las concesiones a medida que la innovación financiera entra en una nueva fase.

“Los responsables de formular la política monetaria deberán resolver muchas preguntas abiertas, obstáculos técnicos y concesiones políticas”, dijo Georgieva el miércoles. “Si las CBDC se diseñan con prudencia, potencialmente pueden ofrecer más resiliencia, más seguridad, mayor disponibilidad y costos más bajos que las formas privadas de dinero digital”, como los “criptoactivos sin respaldo”.

Los comentarios vienen junto con la publicación de un informe del FMI sobre monedas digitales, que está siendo analizado por unos 100 países. Pioneros como Bahamas y Nigeria ya han comenzado a permitir que el público use CBDC, mientras que China está ampliando un experimento que ya incluye a más de cien millones de usuarios.

Un factor común, dijo, es el compromiso de los bancos centrales de minimizar el impacto de las CBDC en el sistema financiero. Los proyectos activos estudiados por su personal, en las Bahamas, China y la Unión Monetaria del Caribe Oriental, involucran CBDC que no devengan intereses, lo que las hace menos atractivas para los ahorros que los depósitos bancarios tradicionales. También imponen límites a las participaciones.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Bolsas 08/04/2025

Caída de los mercados bursátiles desde el 2 de abril registró pérdidas de US$10 billones

Ningún rincón del mundo ha quedado indemne de las ventas, con movimientos de una magnitud vista por última vez durante la crisis del covid-19 de 2020

Paraguay 08/04/2025

Paraguay impulsa la implementación de su mercado de carbono para captar inversiones

En 2023 el país promulgó la Ley 7190 que establece un marco para la comercialización de créditos de carbono y en febrero de 2025 se aprobó su reglamentación

Estados Unidos 05/04/2025

Los coleccionistas sienten alivio al ver que los autos clásicos evaden aranceles de Trump

Coleccionistas, corredores y los especialistas en logística temieron lo peor cuando la orden ejecutiva de Trump del 26 de marzo impuso a los vehículos y autopartes nuevos aranceles de 25%