ARGENTINA

FMI prestará a Argentina hasta US$10.800 millones antes de las elecciones presidenciales

sábado, 29 de julio de 2023
La República Más

El primer pago de US$7.500 millones será en agosto, luego de la aprobación del directorio del FMI en la segunda quincena del mes

Bloomberg

El Fondo Monetario Internacional otorgará a Argentina hasta US$10.800 millones en préstamos por el resto del año como parte de un acuerdo de refinanciamiento que ayudará a la nación con problemas de liquidez a navegar un período turbulento antes de las elecciones presidenciales.

El primer pago de US$7.500 millones se realizará en agosto, luego de la aprobación del directorio ejecutivo del FMI en la segunda quincena del mes, dijo el viernes el Fondo en un comunicado, confirmando que su personal llegó a un acuerdo con el gobierno del presidente saliente, Alberto Fernández. .

Eso significa que el dinero no estará disponible antes de una elección primaria clave que Argentina celebre el 13 de agosto, ni a tiempo para que el gobierno pague los US$2.600 millones que le debe al FMI de un préstamo anterior.

La nación realizará el pago aprovechando su línea de intercambio de divisas con China, así como otras fuentes de financiamiento, según personas familiarizadas con el asunto. El Ministerio de Economía de Argentina dijo el viernes por la noche que recibió la autorización para un préstamo puente de US$1.000 millones del banco de desarrollo CAF, con sede en Caracas. El ministro de Economía, Sergio Massa, hizo la solicitud de financiamiento el jueves.

Son muy buenas noticias”, dijo Massa, quien está negociando con el FMI y se postula para presidente en las elecciones de octubre, sobre el acuerdo con el FMI en una entrevista televisiva. “Esto nos permite transitar con mucha más calma esta segunda mitad del año que obviamente está marcada por las elecciones, que a veces genera incertidumbre o dudas”.

Se espera que la próxima revisión tenga lugar en noviembre, agregó el fondo en el comunicado. Si bien no dijo cuánto dinero liberaría entonces, dos personas familiarizadas con el asunto dijeron que los desembolsos combinados para agosto y noviembre oscilarían entre US$9.400 millones y US$10.800 millones.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Perú 31/03/2025

Peruanos de alto patrimonio reducen inversiones en EE.UU. por riesgos, ¿a dónde migran?

"La inversión acelerada de las empresas en IA y tecnología hizo que muchos clientes busquen exposición a estos sectores mediante acciones", dijo Antonio Risso

Estados Unidos 02/04/2025

Las ventas de Tesla cayeron hasta 13% durante marzo, el mayor descenso desde 2022

El fabricante de automóviles eléctricos dijo que entregó 336.681 vehículos en el primer trimestre, por debajo de las 386.810 unidades de hace un año

Café
Brasil 03/04/2025

Empresa italiana Lavazza planea expandirse en EE.UU. ante aranceles al café brasileño

El gigante sudamericano es el mayor exportador mundial de café. Estados Unidos ha impuesto un arancel de 10% a las importaciones procedentes del país