MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El rendimiento de la inversión del fondo fue de -2,1%.
Las acciones, su mayor clase de activos, que representaron 70,6% de su valor en el trimestre, registraron una pérdida de 2,1%
El fondo soberano de Noruega, de US$1,4 billones, el mayor del mundo, registró una pérdida de 374.000 millones de coronas (US$33.800 millones) en el tercer trimestre, dijo el martes, ya que las tasas de interés más altas y la debilidad económica provocaron caídas en todos clases de activos.
El rendimiento de la inversión del fondo fue de -2,1% durante el período julio-septiembre, 0,17 puntos porcentuales más que el rendimiento de su índice de referencia.
Las acciones, su mayor clase de activos, que representaron 70,6% de su valor en el trimestre, registraron una pérdida de 2,1%. Las inversiones en renta fija, que representan algo más de una cuarta parte de sus activos, registraron una pérdida de 2,2%, y los activos inmobiliarios, de 3,3%.
La naturaleza amplia de la caída "tal vez indica que hay un factor macro fundamental que impulsa esto y... uno señalaría el continuo aumento de las tasas de interés", dijo a Reuters el director ejecutivo adjunto, Trond Grande.
Las acciones durante el año pasado tuvieron un desempeño superior en comparación con otras clases de activos, dijo Grande.
Pero también en este caso el fondo tenía "un poco de... preocupación", dijo Grande, ya que el crecimiento estaba "realmente concentrado en unas pocas empresas tecnológicas estadounidenses muy grandes".
Cuando se le preguntó si veía un mayor riesgo de una corrección en los mercados ahora en comparación con hace tres meses, Grande dijo que no.
Aún así, "venimos advirtiendo que venimos de un período bastante largo de tipos de interés bajos, y también expansivas... de políticas fiscales", afirmó.
"Cuando las tasas de interés aumentan tanto y tan rápido, obviamente habrá empresas que necesitarán refinanciarse y financiarse con tasas más altas. Y la pregunta es si todas están bien posicionadas para hacerlo con rentabilidad".
Israel
En cuanto a la guerra entre Israel y Hamás, el fondo está poco expuesto: 0,1% de sus inversiones estaban en Israel, lo que equivale a 20.400 millones de coronas, al 6 de octubre, víspera del inicio del conflicto.
El fondo no ha cambiado su estrategia de inversión allí, pero está monitoreando la situación, dijo anteriormente a Reuters.
"En la medida en que tenga el potencial de convertirse en un conflicto mayor y más regional, eso es obviamente preocupante", dijo Grande el martes.
Esta decisión podría proteger a los consumidores del impacto de los precios y beneficiar a los gigantes de la electrónica, incluidos Apple Inc. y Samsung
"Ante el impacto acumulativo de la conducta de las fuerzas israelíes en Gaza, nos preocupa seriamente que Israel parezca estar imponiendo a los palestinos de Gaza condiciones de vida cada vez más incompatibles"
González dijo a sus partidarios que no aceptaba los resultados, un apoyo constante de 56% para Noboa, frente a 44% de ella, y que exigiría un recuento