MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El Fondo Monetario Internacional aprobó un nuevo acuerdo de línea de crédito flexible a dos años por unos 13.800 millones de dólares a Chile
Este es el tercer acuerdo de ese tipo desde 2020 y cuyo acceso se ha ido reduciendo gradualmente. El organismo explicó que en un contexto de riesgos externos aún elevados y perspectivas de corto plazo sólidas, las autoridades han solicitado una reducción del acceso.
"Chile cumple los requisitos para acceder a la LCF en virtud de sus muy sólidos fundamentos económicos y marcos de política institucional, y de un historial sostenido de políticas macroeconómicas muy sólidas", dijo el FMI en un comunicado.
"El acuerdo de Línea de Crédito Flexible (LCF) continuará proporcionando un valioso amortiguador contra los riesgos de cola y una señal de las fortalezas políticas e institucionales de Chile", agregó.
Adicionalmente, dijo que las autoridades siguen comprometidas a tratar el acuerdo como precautorio y a reducir gradualmente el acceso, en el contexto de su estrategia de salida, condicionada a la evolución de los riesgos externos.
Trump sugirió en redes sociales que ABC, propiedad de Disney, y NBC, propiedad de Comcast, son tendenciosas y emiten sobre todo "malas historias" sobre él
La mayor productora mundial de cobre recortó su rango meta de producción debido al impacto del accidente en su mina estrella El Teniente
China Concord Resources Corp comenzó a explotar dos yacimientos petrolíferos en Venezuela y planea invertir más de US$1.000 millones