MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La fabricación de vehículos eléctricos requiere menos personal y empezarán a negociar salidas el año que viene.
Lo auguraban los sindicatos la semana pasada y hoy lo ha confirmado la dirección de la empresa: la planta de Ford en Almussafes (Valencia) logró mantener su actividad al confirmarse que fabricará los vehículos eléctricos de la multinacional, pero tendrá que reducir su plantilla.
La fábrica cuenta actualmente con 6.000 trabajadores, pero la empresa tendrá que adecuarla a la línea eléctrica que fabricará en 2026 y comenzará a negociar la salida de trabajadores a partir del próximo año.
El director de Fabricación de Ford Almussafes, Dionisio Campos, ha asegurado en declaraciones a los medios de comunicación durante una visita del presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, y la ministra de Industria, Reyes Maroto, a la planta, que el vehículo eléctrico tiene menos carga de trabajo que los modelos que ahora fabrica la factoría y habrá que redimensionar los recursos, informa Efe.
En estos momentos en la fábrica se está aplicando un Erte por la falta de semiconductores que seguramente se va a prorrogar hasta finales de año. Durante 2023 comenzará la negociación con la representación sindical para adaptar la plantilla a la transformación del negocio y la dirección se sentará con los sindicatos "tan pronto como sea posible" para ver las alternativas.
Entrada en el Perte
Al mismo tiempo, Reyes Maroto, y el presidente de Ford España, Jesús Alonso, han anunciado que el Gobierno y la multinacional trabajarán conjuntamente para que esta pueda concurrir a la segunda convocatoria del Perte del vehículo automóvil eléctrico (Perte VEC), que se abrirá en el primer trimestre de 2023, a fin de llevar la electrificación de la fábrica de Almussafes (Valencia).
Para ello, Maroto ha explicado que se trabajará con Bruselas para poder "acomodar en los tiempos que Ford necesita esta inversión" y los plazos de ejecución, de manera que se pueda ajustar la adaptación de la fábrica a la producción de vehículos eléctricos.
El Gobierno prevé ahora un crecimiento en torno al 1%, ligeramente por debajo de su previsión de enero del 1,1%, según el periódico
España crecerá 2,5% este año y se convierte en la economía avanzada que más crecerá este año, por delante incluso de EE.UU.
La visita del pontífice en 2017 marcó un hito en la historia reciente de Colombia. urante su estancia, el pontífice enfatizó la importancia de la reconciliación y la justicia social