MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Partidarios de la oposición venezolana se reúnen antes de la toma de posesión del presidente Nicolás Maduro para un tercer mandato, en Valencia, Venezuela,
La ONG Foro Penal cifra en un total de 1.697 los "presos políticos" durante la dictadura de Nicolás Maduro; el viernes apresaron a 19
La ONG Foro Penal informó en las últimas horas de un total de 19 arrestos durante la jornada del viernes en manifestaciones de la oposición para protestar por la toma de posesión de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela.
Estos arrestos se reparten en varios estados del país: cinco en Zulia, tres en Yaracuy, dos en el distrito Capital, dos en Carabobo, dos también en Monagas y uno en Portuguesa, Lara, Trujillo, Cojedes y Aragua.
"Seguimos recibiendo y verificando otros reportes. De éstos o de otros estados", ha explicado el vicepresidente de Foro Penal, Gonzalo Himiob, en su cuenta en la red social X.
Previamente, el presidente del Foro Penal, Alfredo Romero, comentó que "solo en enero hemos verificado, hasta ahora, 49 arrestos con fines políticos, 42 desde el 7 de enero. Y continúan...".
En total, la ONG cifra en 1.697 los "presos políticos" pese a las recientes liberaciones de cientos de detenidos. Entre los presos hay 1.495 hombres y 202 mujeres. Además distingue entre 1.535 civiles y 162 militares y entre 1.694 adultos y 3 adolescentes. Hay 38 personas en paradero desconocido.
Foro Penal informa asimismo de que ha contabilizado 18.185 detenciones políticas y de que ha asistido a más de 14.000 personas que han sido finalmente excarceladas.
Foro Penal explica que el concepto de presos políticos incluye a "personas que se mantienen privadas de libertad" y no incluye a todos los que han sido arrestados y liberados o se mantienen bajo arresto a corto plazo, es decir, en un periodo de 48 horas.
*Con información de Colprensa
No obstante, en 2023 intercambiaron duras palabras por los comentarios críticos sobre Pekín del último presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol
El presidente colombiano no solo ha mostrado su desacuerdo con la estrategia de Trump, sino que ha manifestado su solidaridad con Maduro
Merz también indicó que antes de que acabe el año deben abordarse cuestiones básicas relativas a los sistemas de seguridad social