MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela
Esta medida se produce luego de que Caracas ordenara reducir la presencia diplomática de Francia y de otros países europeos
Francia ordenó el miércoles a la embajada de Venezuela que reduzca su personal diplomático en París, dando a algunos diplomáticos cinco días para abandonar el país, en una medida de reciprocidad después de que Caracas ordenó la salida de diplomáticos franceses y de otros países europeos.
"Esta decisión es una medida recíproca tras la decisión de las autoridades venezolanas del 14 de enero de reducir nuestra presencia diplomática en Caracas por motivos que rechazamos categóricamente", dijo el Ministerio de Asuntos Exteriores francés en un comunicado.
La semana pasada Venezuela dijo que impondría restricciones a los diplomáticos franceses, italianos y neerlandeses en Caracas y reduciría el personal de su embajada a sólo tres, citando la respuesta "hostil" de sus gobiernos a la toma de posesión del presidente Nicolás Maduro para un tercer mandato.
Dos días después, Francia convocó a un diplomático venezolano de alto rango en París para protestar por la decisión y advirtió que tomaría medidas recíprocas.
El Gobierno neerlandés también ordenó a Venezuela que reduzca su personal diplomático en los Países Bajos de cuatro a dos en respuesta a la decisión de Venezuela.
Italia también convocó la semana pasada al jefe de la diplomacia venezolana en Roma para protestar por la medida, así como por la falta de información sobre la suerte de un ciudadano italiano detenido hace dos meses.
Varias naciones occidentales no han reconocido la victoria de Maduro en las elecciones presidenciales de Venezuela de julio de 2024. Francia, Italia y Países Bajos criticaron abiertamente la toma de posesión de Maduro la semana pasada, mientras que Estados Unidos ha ofrecido una recompensa de US$25 millones por la detención de Maduro.
Las Reuniones de Primavera del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial estuvieron dominadas por las conversaciones comerciales
Los agricultores se han visto afectados por la fluctuación de los precios, impactados por el enfrentamiento arancelario entre EE.UU. y sus socios comerciales
El Banco Mundial aseguró que la región experimentará un crecimiento modesto de 2,1% en 2025, impulsado por Argentina