Emmanuel Macron, presidente de Francia, pronuncia un discurso en la COP del año pasado en Egipto
FRANCIA

Francia buscará reducir la generación de combustibles fósiles a 40% para el año 2035

sábado, 6 de enero de 2024

Emmanuel Macron, presidente de Francia, pronuncia un discurso en la COP del año pasado en Egipto

Foto: Bloomberg

El objetivo es añadir 13 gigavatios de capacidad en dos años, es decir, para 2026, con la construcción de más reactores nucleares

Bloomberg

Francia tratará de reducir la proporción de combustibles fósiles en su mix de consumo de energía al 40% desde más del 60% para 2035, dijo la ministra de Transición Energética, Agnes Pannier-Runacher, en una entrevista con La Tribune Dimanche.

El objetivo es añadir 13 gigavatios de capacidad a partir de 2026, dijo, esbozando un proyecto de ley sobre la soberanía energética francesa. Aunque el proyecto no especificará una tecnología preferida, se espera que Francia construya más reactores nucleares, dijo la ministra.

Los planes para construir seis nuevos reactores nucleares EPR no son suficientes "ya que la flota histórica no durará para siempre", dijo Pannier-Runacher.

El presidente Emmanuel Macron anunció los planes en febrero de 2022 para renovar la industria atómica de Francia. También pidió estudios para otros ocho reactores, que corresponderían a los 13 gigavatios incluidos en el proyecto de ley que se espera que Pannier-Runacher presente al gabinete este mes.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 19/08/2025

EE.UU. promete seguridad a Ucrania, pero camino hacia la paz con Putin sigue incierto

Volodímir Zelenski elogió la cumbre extraordinaria del lunes en la Casa Blanca con Trump como un "gran paso adelante"

España 19/08/2025

Aerolínea Air Europa acepta la oferta de Turkish Airlines por más de US$300 millones

La aerolínea Air Europa ha aceptado este martes la oferta de adquisición de una parte minoritaria de la compañía presentada por Turkish Airlines, de US$ 320 milones

Banco Central de Chile en Santiago de Chile
Chile 18/08/2025

El crecimiento económico de Chile se modera debido al lastre del comercio mundial

Los responsables políticos chilenos han afirmado que la economía nacional está evolucionando en línea con las expectativas, gracias al repunte del gasto de los consumidores y la inversión