COMERCIO

Fusiones y adquisiciones en América Latina disminuyeron 10% durante el año pasado

viernes, 22 de enero de 2021

En el cuarto trimestre se registraron un total de 712 de estas operaciones con un importe agregado de US$22.692,39 millones

Heidy Monterrosa Blanco

El año pasado, el mercado transaccional de América Latina registró una disminución de 10,26% en el número de fusiones y adquisiciones, así como un descenso de 45,11% en el importe de las mismas, con respecto a la cifras registradas en 2019.

Así se dio a conocer en el más reciente informe de Transactional Track Record, en el que informó que se registró un total de 2.405 operaciones, entre anunciadas y cerradas, por US$71.948 millones. Solamente en el último trimestre de 2020 se contabilizaron un total de 712 operaciones con un importe de US$22.692,39 millones.

En cuanto a los países de la región más activos en fusiones y adquisiciones durante 2020, Brasil lideró el ranking con 1.549 operaciones (-5% frente a 2019), y una baja de 46% en el capital movilizado en términos interanuales (US$43.953 millones). Le sigue en el listado México, con 302 operaciones (-6%), y con un descenso de 26% de su importe con respecto al mismo periodo del año pasado (US$13.387 millones).

Chile se ubicó en el tercer lugar con 227 operaciones (un descenso de 14%), y con una disminución de 53% en el capital movilizado (US$6.595 millones). Le siguió Colombia con 152 operaciones (descenso de 34%) y con una disminución de 61% en capital movilizado (US$4.751 millones).

Las 143 operaciones ocurridas en Argentina representaron una disminución de 16%, así como un descenso de 62% en su importe respecto al mismo periodo del año pasado (US$2.363 millones). En la sexta posición se ubicó Perú con 95 operaciones (baja de 36%) y un descenso de 83% en su capital movilizado respecto al mismo periodo del año anterior (US$1.396 millones).

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 02/04/2025

OnlyFans se suma a Amazon para pujar a última hora por la compra de la app TikTok

Se espera que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estudie el miércoles una propuesta por TikTok para decidir el destino de la aplicación utilizada por 170 millones de estadounidenses

Tecnología 04/04/2025

Meta planea proyecto de centro de datos de casi US$100.000 millones en Wisconsin

El estado de Wisconsin llegó a un acuerdo de incentivos con una empresa anónima que utilizaba un alias para desarrollar un centro de datos en el estado

EE.UU. 01/04/2025

S&P y Nasdaq cierran al alza mientras Wall Street oscila en el limbo de los aranceles

Se espera que parte de la incertidumbre que ha afectado a los mercados se disipe después de que Trump revele su plan arancelario el miércoles