.
Fusiones y adquisiciones hasta septiembre de 2024
INDUSTRIA

Las fusiones y adquisiciones en América Latina cayeron 20% hasta el tercer trimestre

viernes, 11 de octubre de 2024

Fusiones y adquisiciones hasta septiembre de 2024

Foto: Gráfico LR

Colombia es el cuarto país de la región con mayores fusiones y adquisiciones, aunque las operaciones cayeron 7% el último año

TTR Data entregó el reporte de fusiones y adquisiciones en América Latina, hasta el tercer trimestre de 2024, el mercado registró 2.008 negocios de ese tipo, tanto anunciadas como completadas, con un valor total de US$52.997 millones en ese periodo.

Con los balances de enero a septiembre de 2024, estas cifras indican una caída de 20% en el número de transacciones y un descenso de 11% en su valor en comparación con el mismo periodo de 2023.

Clasificación por países

Brasil se mantiene como el país más activo con 1.169 transacciones (una disminución de 25% el último año) y un valor total de US$29.720 millones, 11% menos que el año pasado. México le sigue con 253 transacciones (descenso de 10%), pero con un incremento de 10% en el capital movilizado, alcanzando US$13.197 millones, convirtiéndose en el único país de la región con resultados positivos en este aspecto.

Chile ha escalado posiciones con 240 transacciones (una caída de 21%) y un descenso de 32% en el capital movilizado, que se sitúa en US$7.827 millones. Mientras tanto, Colombia ha caído en la clasificación, registrando 192 transacciones (una disminución de 7%) y un descenso de 14% en el capital movilizado, alcanzando US$2.868 millones.

Argentina ha visto 150 transacciones, lo que representa un descenso de 8% en comparación con el año pasado, junto con una caída de 3% en su valor total de US$2.512 millones. Perú, aunque ha experimentado una disminución de 55% en el capital movilizado (US$2.448 millones), ha registrado 124 transacciones, lo que significa un aumento de 15% en este aspecto, convirtiéndose en el único país de la región con un crecimiento en el número de transacciones.

Private Equity y Venture Capital

En el ámbito de Private Equity se han registrado 138 transacciones, de las cuales 47 tienen un valor de US$4.593 millones. Esto representa una reducción de 7% en el número de operaciones y una disminución de 9% en el monto en comparación con el tercer trimestre de 2023.

Por otro lado, en el sector de Venture Capital, se han realizado 477 transacciones, con 393 de ellas que alcanzan un total de US$3.425 millones en financiamiento no confidencial. Aquí se observa una caída del 35% en el número de transacciones y un descenso del 21% en el capital movilizado en términos anuales.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Corea del Sur 27/03/2025

La coreana Krafton ha desafiado los 25 años de supremacía del videojuego 'Los Sims'

La mayoría de la gente ha fantaseado alguna vez con habitar la vida de otra persona. Durante 25 años, los jugadores de videojuegos han hecho realidad esos sueños en Los Sims

España 28/03/2025

España acordó dejar exento de tributo a los trabajadores que ganen un salario mínimo

El Gobierno del país europeo había propuesto un impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (Irpf) para los trabajadores de menor renta

Expectativas de crecimiento de Perú en 2025
Perú 28/03/2025

Perú ofrece inmuebles del Ejército con potencial de inversión de US$540 millones

Los recursos de las propiedades se usarán para el desarrollo de proyectos de energía, comercio, industria o turismo en ese país