ESTADOS UNIDOS

Futuros de acciones estadounidenses y dólar se desploman ante amenazas de Powell

lunes, 21 de abril de 2025

Así se comportan las bolsas.

Foto: Gráfico LR

Los futuros del S&P 500 se desplomaron más de 1%; el oro alcanzó su máximo histórico por encima de US$3.400 por onza

Bloomberg

Los futuros de acciones estadounidenses, los bonos a más largo plazo y el dólar se hundieron mientras los operadores sopesaban las amenazas del presidente Donald Trump de intentar destituir al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.

Los futuros del S&P 500 se desplomaron más de 1% y el índice del dólar se debilitó a su mínimo en 15 meses, con Wall Street a punto de reabrir tras el fin de semana largo. Los bonos del Tesoro cayeron, llevando el rendimiento del bono a 10 años cerca de 4,4%. Mientras los inversores se alejaban de los valores estadounidenses, los activos refugio subieron. El oro alcanzó otro máximo histórico, por encima de los US$3.400 la onza, mientras que el franco suizo lideró el repunte de otras divisas del Grupo de los 10.

El director del Consejo Económico Nacional, Kevin Hassett, declaró el viernes que Trump está estudiando si puede despedir a Powell. Los comentarios plantearon nuevas dudas sobre si la Reserva Federal puede mantener su histórica independencia, dado que el presidente expresa cada vez más su descontento con dureza porque el banco central no ha tomado medidas para bajar las tasas de interés.

“Si Powell fuera despedido, la reacción inicial sería una enorme inyección de volatilidad en los mercados financieros y la salida más drástica de los activos estadounidenses que se pueda imaginar”, declaró Michael Brown, estratega sénior de investigación de Pepperstone. “No solo la independencia de la Fed está claramente amenazada, sino que la perspectiva de una desdolarización y un alejamiento de la hegemonía estadounidense es cada vez más realista”.

Reprender a la Fed corre el riesgo de politizar la política monetaria estadounidense de una manera que los mercados considerarán profundamente inquietante, dijo Christopher Wong, estratega cambiario de Oversea-Chinese Banking Corp.

“Francamente, despedir a Powell es una exageración”, dijo Wong. “Si se pone en duda la credibilidad de la Fed, podría erosionar gravemente la confianza en el dólar”.

El Índice Bloomberg Dollar Spot cayó un 0,8% el lunes. Todas las divisas del Grupo de los 10 se recuperaron frente al dólar. El alza del yen lastró los índices bursátiles japoneses, impulsando al Nikkei 225 a la baja 1,3%.

El yen, el euro y el franco suizo se recuperaron. El crudo WTI cayó más de un 2%, por debajo de los 64 dólares por barril. Las bolsas europeas permanecieron prácticamente cerradas por ser festivo.

El presidente de la Reserva Federal de Chicago, Austan Goolsbee, advirtió contra los esfuerzos para limitar la independencia del banco central. "Existe unanimidad casi absoluta entre los economistas en que la independencia monetaria frente a la interferencia política —que la Reserva Federal o cualquier banco central pueda realizar su trabajo— es fundamental", declaró Goolsbee el domingo en el programa Face the Nation de CBS.

Los expertos en derecho dicen que un presidente no puede destituir fácilmente al presidente de la Reserva Federal, y Powell ha dicho anteriormente que no renunciaría si Trump se lo pidiera.