MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Así se mueven los mercados.
Los contratos del índice S&P 500 cayeron hasta 0,2%, el oro superó US$3070 la onza y los rendimiento del Tesoro cayeron tres puntos básicos
Los futuros de las acciones estadounidenses cayeron y el oro alcanzó un nuevo récord mientras los inversores esperaban la métrica de inflación preferida de la Reserva Federal y seguían preocupados por el daño económico duradero de la guerra comercial.
Los contratos del índice S&P 500 cayeron 0,2%. Lululemon Athletica se desplomó 3 % en la sesión previa al mercado tras presentar unas perspectivas decepcionantes para el año. El bitcoin retrocedió, mientras que el oro superó los US$3070 la onza. El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años bajó tres puntos básicos, hasta 4,32 %.
Se espera que el índice de precios del gasto de consumo personal básico en EE.UU. aumente 0,3 % en febrero, un ritmo sin cambios con respecto al mes anterior, según economistas encuestados por Bloomberg. Ante la amenaza del presidente Donald Trump de aplicar los llamados aranceles recíprocos la próxima semana, los gestores de cartera afirman que están adoptando una postura neutral, reduciendo su exposición o reduciendo el riesgo de sus carteras.
“Los aranceles están generando mucho temor en el mercado, no solo por su nivel, sino también por su implementación”, declaró Valerie Genin, directora de inversiones de Barclays Private Bank Monaco, a Bloomberg TV. “Parece que los inversores están asimilando que los aranceles tienen consecuencias negativas para todas las partes”.
Ha sido un trimestre difícil para las acciones estadounidenses, con el S&P 500 preparándose para cerrar los primeros tres meses del año con una pérdida de 3,2%, el peor desempeño desde 2023.
La presidenta del Banco de la Reserva Federal de Boston, Susan Collins, afirmó que los aranceles probablemente generarán presiones sobre los precios a corto plazo, pero no está claro cuánto durarán. Los mercados monetarios han aumentado las apuestas esta semana sobre más recortes de la Reserva Federal y ahora están divididos entre dos y tres reducciones para fin de año.
La amenaza arancelaria también ha sacudido los mercados de materias primas esta semana. Los precios del cobre en Londres se desplomaron por tercer día consecutivo, situándose aún por debajo de los US$10.000 por tonelada. El metal se encamina a una caída semanal después de que Bloomberg informara que el gobierno estadounidense pretende introducir aranceles a las importaciones de cobre en cuestión de semanas, en lugar de meses, como se había anticipado ampliamente.
Mientras tanto, en Europa, el índice Stoxx 600 cayó 0,4% el viernes. Los bancos son los principales ganadores este trimestre con un avance de 26%, ya que los inversores esperan que los sólidos resultados, las recompras de acciones y las fusiones y adquisiciones impulsen las ganancias.
El presidente ucraniano agregó que el nuevo proyecto de acuerdo sobre minerales propuesto por Estados Unidos es "totalmente diferente"
La ministra de Energía, Inés Manzano, indicó que 5.686 personas han sido afectadas, principalmente en Quinindé, Esmeraldas y Rioverde
Se medirá con el Texas Stock Exchange que se inaugurará a finales de 2025 en la misma ciudad texana gracias al respaldo de un grupo de inversores liderado por BlackRock