Gates predijo en 2015 que la próxima gran amenaza no serían misiles, sino un virus

domingo, 15 de marzo de 2020

El magnate estadounidense hizo una reflexión hace cinco años en una charla TED que hoy se vuelve viral por sus predicciones

"Si algo mata a 10 millones de personas en las próximas décadas es más probable que sea un virus de alto contagio antes que una guerra. No misiles, sino microbios". Esta frase la dijo el magnate estadounidense Bill Gates en 2015 mientras daba una charla TED que duró menos de 10 minutos. Su presentación surgía justo un año después de haber comenzado el brote de ébola más mortal en la historia, el cual dejó más de 10.000 muertes.

Cinco años después, este video se ha vuelto viral por la capacidad predictiva del segundo hombre más rico en el mundo en este momento, con una fortuna que según Forbes y Bloomberg asciende a los US$103.000 millones.

Lo curioso de esta charla, es que además de advertir que la próxima gran amenaza de la humanidad no sería una guerra sino una pandemia, Gates predice también que si eso llegara a suceder los países del mundo no estarían preparados.

"Parte de la razón de esto es que hemos invertido una gran cantidad de dinero para el desarme nuclear. De hecho, hemos invertido muy poco en un sistema para detener epidemias. No estamos listos para la próxima epidemia", sentenció.

Mientras transcurre la charla, sus comentarios sorprenden aún más por lo altamente predictivas que resultan. Por ejemplo, a mitad de la presentación, tras enumerar las razones por las cuales el ébola no se propagó más rápido y no mató a un mayor número de personas, dijo: "La próxima vez podemos no tener la misma suerte que tuvimos con el ébola, que no se transmitía por el aire. Podría ser un virus con el que los transmisores no se sientan mal y puedan viajar en avión o ir al mercado. La fuente del virus podrá ser una epidemia natural, como el ébola, o puede venir de bioterrorismo. Así, son muchos los factores que podrían hacerlo todo mucho peor".

Y sentenció: "La falta de preparación podría hacer que la próxima epidemia sea mucho más devastadora que al del ébola".

Gates aseguró que es necesario contar con el personal capacitado y preparado para este tipo de contingencias y que se debe aprovechar la tecnología e innovación para encontrar soluciones. De hecho, se refirió con sarcasmo a cómo la gente cree que se enfrentan las epidemias diciendo que solo es en Hollywood donde todas las crisis por enfermedades consiguen una solución.

"La OMS existe para monitorear las epidemias, pero no hace lo que estoy hablando. En el cine todo es diferente, hay un grupo de epidemiólogos bien parecidos, listos pata viajar, se movilizan y salvan la situación, pero eso solo pasa en Hollywood", indicó.

De hecho cuestionó que uno de los países más avanzados en el mundo no esté preparado para una contingencia de salud: "La última vez que se ensayó una campaña antigérmenes en Estados Unidos fue en 2001 y no resultó muy bien. Hasta ahora el marcado va gérmenes 1, personas 0".

Aunque aún no hay cifras puntuales del gasto de los gobiernos y los entes mundiales como ayudas para frenar la pandemia, Gates dijo hace cinco años que el Banco Mundial había calculado que una posible epidemia mundial de gripa, costaría no menos de US$3 billones.

Por último, recomendó: "Sin crear pánico, no tenemos que comprar latas de espagueti y meternos en el sótano, pero sí tenemos que actuar ya porque el tiempo corre, En realidad, si hay algo positivo que puede quedar de la crisis del ébola, es que es una alarma temprana de despertador para que nos alistemos. Si empezamos ahora, tal vez estemos listos para la próxima que viene".

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Aranceles de celulares
Estados Unidos 12/04/2025

Donald Trump excluye a los teléfonos, las computadoras y chips de aranceles recíprocos

Esta decisión podría proteger a los consumidores del impacto de los precios y beneficiar a los gigantes de la electrónica, incluidos Apple Inc. y Samsung

Globoeconomía 14/04/2025

ONU advierte que las acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia palestina

"Ante el impacto acumulativo de la conducta de las fuerzas israelíes en Gaza, nos preocupa seriamente que Israel parezca estar imponiendo a los palestinos de Gaza condiciones de vida cada vez más incompatibles"

González no ofreció detalles sobre su petición de recuento cuando se dirigió a sus partidarios, ni convocó inmediatamente protestas
Ecuador 14/04/2025

Luisa González denunció la victoria de Daniel Noboa como un "grotesco fraude"

González dijo a sus partidarios que no aceptaba los resultados, un apoyo constante de 56% para Noboa, frente a 44% de ella, y que exigiría un recuento