ENERGÍA

GE recorta previsión de ganancias por problemas en negocio de energías renovables

martes, 25 de octubre de 2022

La empresa, que está en proceso de dividirse en tres compañías, se enfrenta a desafíos en su negocio eólico en tierra

Reuters

General Electric Co GE.N recortó el martes su previsión de ganancias para todo el año tras informar un descenso en las ganancias del tercer trimestre, debido principalmente a un aumento de las garantías y reservas relacionadas en su negocio de energías renovables.

Sin embargo, la empresa registró un flujo de caja libre muy superior al previsto. Sus ingresos trimestrales también superaron las estimaciones de Wall Street.

Las acciones de GE subían alrededor de un 2% a US$74,9 en las antes de la apertura del mercado.

La filial, que es la mayor de las empresas renovables de GE, ha enfrentado el alza de los costos de las materias primas debido a la inflación y a presiones de la cadena de suministro.

En Estados Unidos, que ha sido el mercado eólico terrestre más rentable para GE, la incertidumbre política tras la expiración de los créditos fiscales para la producción de electricidad renovable el año pasado ha afectado a la demanda, contribuyendo a una caída interanual del 15% en los ingresos en el trimestre de septiembre.

Aunque se espera que el restablecimiento de la desgravación fiscal para los proyectos eólicos impulse la demanda a medio y largo plazo en Norteamérica, GE prevé unas pérdidas en energías renovables de unos 2.000 millones de dólares este año.

La empresa reducirá la plantilla global de su filial de energía eólica terrestre en aproximadamente un 20% como parte de un plan de reestructuración y redimensionamiento del negocio.

La reestructuración costará us$600 millones , pero se espera que genere US$500 millones de ahorro anual, dijo.

GE afirmó que está observando "signos tempranos" de mejora en los problemas de la cadena de suministro y que está mejorando a la hora de trasladar los mayores costos a los clientes.

Aun así, las presiones de la cadena de suministro y la macroeconomía restaron 4 puntos porcentuales a sus ingresos globales en el trimestre de septiembre.

El conglomerado industrial con sede en Boston espera ahora un ganancia ajustado en 2022 en el rango de US$2,40 a US$2,80 por acción, frente a los US$2,80 a US$3,50 estimados anteriormente.

Ha registrado un ganancia ajustado de 35 centavos por acción, inferior al ganancia de 53 centavos por acción del año pasado. Excluyendo una garantía de US$500 millones y las reservas correspondientes en su negocio de energías renovables, el ganancia trimestral habría sido de 75 centavos por acción.

El flujo de caja libre en el trimestre de septiembre fue de US$1.190 millones , muy por encima de su estimación anterior.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

España 03/04/2025

España protegerá con una red de seguridad a empresas y consumidores de los aranceles

La Unión Europea está dispuesta a negociar para evitar una guerra comercial, aunque tendría que tomar represalias si no hay margen para la negociación, dijo el ministro de Economía de España, Carlos Cuerpo

EE.UU 02/04/2025

Trump anuncia a su gabinete y contactos que Musk dejará su administración pronto

El mandatario encargó al dueño de Tesla y SpaceX que lidere los esfuerzos para recortar la financiación del Gobierno y desmantelar varias agencias

Tecnología 04/04/2025

Meta planea proyecto de centro de datos de casi US$100.000 millones en Wisconsin

El estado de Wisconsin llegó a un acuerdo de incentivos con una empresa anónima que utilizaba un alias para desarrollar un centro de datos en el estado