MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Forbes publicó su informe anual con las personas más ricas del mundo. En la lista global, Elon Musk, Mark Zuckerberg y Jeff Bezos lideran
Este año arrancó siendo un periodo positivo para los más ricos del mundo, pues en su informe periódico,Forbes reportó que 2025 tuvo un récord con 3.028 personas de todo el mundo figurando en su ranking anual de multimillonarios del globo, que sumó 247 personajes frente al año pasado. Además, por primera vez, la población multimillonaria supera la barrera de los 3.000. En este listado, figuraron cuatro colombianos entre los más ricos del mundo.
En el ranking general, Elon Musk, quien repite una vez más, es el hombre más rico del mundo con una fortuna de US$342.000 millones, luego le sigue Mark Zuckerberg con US$216.000 millones de fortuna y Jeff Bezos con US$215.000 millones.
En esa misma lista, pero desde el puesto 232, aparecen los colombianos. El hombre más rico del país sigue siendo Jaime Gilinski Bacal, que el año pasado le terminó quitando el primero puesto a David Vélez que cuenta con US$10.100 millones de patrimonio neto y se ubica en la posición 259 del mundo.
Gilinski, que fue reconocido por este medio como el Empresario del año 2024, construyó uno de los imperios bancarios más grandes de América Latina a través de una serie de fusiones y adquisiciones, siendo la más representativa entre sus últimas movidas la compra del Grupo Nutresa. El caleño, junto con su socio, el jeque Tahnoon bin Zayed Al Nahyan de Abu Dabi, invirtió US$2.700 millones para obtener el control del gigante de alimentos, una empresa multilatina, con más de 150 marcas icónicas como Jet, Pietrán, Zenú y El Corral.
Por el lado de Vélez, originario de Medellín, su fortuna proviene del banco digital que fundó, Nubank, el cual tiene su sede en Sao Paulo y hoy por hoy es conocido por transformar el sector financiero en América Latina con una plataforma 100% digital, sin sucursales físicas y con servicios más accesibles. Todo comenzó cuando trabajó en firmas de inversión como Sequoia Capital y Goldman Sachs e identificó una oportunidad en el sistema bancario de América Latina, luego de sufrir como cliente la burocracia y altos costos del sector bancario.
En el tercer puesto de los hombres más ricos de Colombia figuran Luis Carlos Sarmiento con una fortuna de US$7.900 millones, lo que lo ubica en el puesto 378 de los más ricos del mundo. El magnate incursionó en el mundo financiero, lo que lo llevó a fundar y consolidar el Grupo Aval, uno de los conglomerados financieros más importantes de América Latina y que agrupa diversas entidades bancarias, compañías de seguros y otras instituciones financieras.
Los tres hombres más ricos de Colombia tienen algo en común y es que han logrado construir su fortuna moviéndose en el sector de la banca y financiero.
“El caso de Gilinski y Sarmiento Angulo es un síntoma de que el sector financiero colombiano necesita innovar de alguna manera. El sector financiero es rentable para los que están adentro porque, entre otras cosas, los bancos pueden ganar mucho por cada peso que prestan. Aunque la competencia entre bancos es mayor a la que en principio puede parecer, compiten en su mayoría por el mismo tipo de clientes y no hay razones para que innoven y atraigan nuevos clientes. El caso de Vélez me parece diferente: él vio un nicho de mercado a atacar en Brasil y lo aprovechó, y ahora lo quiere aprovechar en Colombia”, dijo David Pérez-Reyna, profesor de la Facultad de Economía de la Universidad de los Andes.
“El sector financiero es donde mejor se refleja el poder transformador de la libertad económica. Allí, quien toma riesgos inteligentes, innova y anticipa las necesidades de los demás, obtiene grandes recompensas”, complementó Jair Viana, director de investigación de Libertank.
Pero, el ranking de las personas más ricas de Colombia también incluye cuota femenina, se trata de Beatriz Dávila de Santo Domingo, que cuenta con US$4.400 millones de patrimonio neto. Junto con el fallecido empresario Julio Mario Santo Domingo hizo crecer su fortuna gracias a empresas como Bavaria. La magnate controla más de un tercio del holding de la familia Santo Domingo con sede en Luxemburgo, a través del cual posee acciones en Anheuser-Busch InBev. La familia también posee una participación en Château Pétrus, una finca vinícola francesa cerca de Burdeos que produce algunos de los vinos más caros del mundo. Las propiedades de la familia incluyen participaciones en Keurig Dr. Pepper y Kraft Heinz.
Según el informe de Forbes, la fortuna total de los más ricos del mundo este año suma un récord de US$16,1 billones, US$2 billones más que hace un año y más que el PIB de todos los países del mundo, excepto Estados Unidos y China.
Donald Trump y Xi Jinping están enzarzados en un pulso sobre quién actuará primero para rebajar la tensión comercial
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, han acordado celebrar la cumbre en Pekín
Las importaciones que proceden casi en su totalidad de Estados Unidos cubren 72% de la demanda total de gas natural que se consume del país