CHILE

Chile anuncia estado de excepción de catástrofe y toque de queda por apagón masivo

martes, 25 de febrero de 2025

La ministra del Interior, Carolina Tohá, en rueda de prensa.

Foto: DF
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

  • Chile
RIPE:

Chile

“La primera preocupación que tenemos y esa es la razón de esta declaración, es que en el horario nocturno nadie se aproveche de este corte para causar daños", dijo la Ministra del Interior

Diario Financiero - Santiago

La ministra del Interior, Carolina Tohá, anunció que se declarará esta noche estado de excepción de catástrofe como consecuencia del masivo corte de luz que durante la tarde de este martes afecta a clientes desde Arica a Puerto Montt, provocando la masiva interrupción de actividades y un caos en calles y rutas.

“La primera preocupación que tenemos y esa es la razón de esta declaración, es dar seguridad a las personas, es que en el horario nocturno nadie se aproveche de este corte para causar daños, delitos, alguna lesión a la ciudadanía”, dijo la ministra.

De esta manera, se informó que el toque de queda será desde las 10 de la noche a 6 de la mañana desde Arica y Parinacota hasta Los Lagos y se recordó que existen mecanismos para solicitar salvoconducto a través de la comisaría virtual.

Además, indicó que en conjunto a los integrantes del Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid) están monitoreando la situación de respaldo en los sectores de salud, transporte, sistema carcelario.

“Como Gobierno de Chile consideramos inadmisible lo que están enfrentando las chilenas y chilenos. No es posible que por una falla de este tipo, por las horas que han transcurrido hasta ahora y cualquier minuto más que se postergue, se afecte de esa manera el funcionamiento de nuestra vida, la circulación de las personas, actividades recreativas, las personas que están veraneando, los niños que están en clases”, dijo.

Por lo mismo, señaló que “se va a actuar con toda la firmeza que corresponde” a través de los organismos que están encargados de ellos e indicó que la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) se constituyó en el coordinador eléctrico para iniciar la investigación.

Falla del sistema

Desde la reunión que fue convocada para el Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid) en dependencias de Senapred, explicó que se trataría de una desconexión en una de las línea de transmisión del Norte Chico y que por su interrupción está afectando el conjunto al sistema eléctrico del país.

“Ya con los elementos que hay a estas alturas no hay ninguna razón para pensar o suponer que detrás de esto hay un ataque, se trataría de una falla propia del funcionamiento del sistema”, dijo la ministra.

Además, señaló que ya se iniciaron los trabajos para reestablecer el servicio eléctrico y que el mismo Coordinador Eléctrico sería quien entregue los detalles durante la jornada.

Acerca de los impactos del corte, indicó que si bien se esperan mayores retrasos en las empresas mineras, “lo que es el uso habitual que los ciudadanos hacemos en las próximas horas debería gradualmente empezar a normalizarse”.

La ministra llamó a evitar viajes innecesarios y anunció que se le dio a Carabineros la instrucción de apoyar la seguridad, en conjunto a las municipalidades.

“Los servicios más sensibles que pueden verse afectados por el corte tienen sistema de respaldo. En este momento no tenemos ningún reporte de que aquello no esté sucediendo, con eso me estoy refiriendo especialmente al sistema de salud, la red hospitalaria”, indicó y mencionó que también se le están haciendo un nivel de autonomía de cada uno.

Señaló que se seguirá monitoreando la situación en el Cogrid, pero de demorarse más de lo esperado se tomarán medidas adicionales.

“Si llegamos a ver que esto puede afectar porque se extiende hasta horario nocturno y pueda tener otro tipo de impacto, ciertamente vamos a anunciar medidas para evitar o minimizar todas esas posibles consecuencias o molestias que la población podría tener”, dijo.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

director ejecutivo Darren Woods
EE.UU. 08/11/2025

Director ejecutivo de Exxon, Woods, prevé avance en proyecto de gas de Mozambique

La medida se implementó después de que militantes vinculados al Estado Islámico perpetraran un ataque en 2021 contra la cercana ciudad de Palma, en el noreste de Mozambique, lo que retrasó el proyecto varios años

Cristina Fernández de Kirchner, vicepresidenta de Argentina
Argentina 06/11/2025

Comienza nuevo juicio de corrupción a expresidenta Cristina Fernández en Argentina

Fernández enfrenta el juicio ya que se la acusa de formar parte de una asociación ilícita que recibía sobornos de empresarios a cambio de contratos de obras públicas

Daniel Noboa. presidente de Ecuador
Ecuador 07/11/2025

Corte Constitucional en Ecuador deja vencer dos estados de excepción sin dictamen

Este cambio en la dinámica de la Corte se produce luego de un periodo de confrontación directa por parte del Gobierno hacia los magistrados