Aisén Etcheverry, ministra vocera(s) de Gobierno
CHILE

Gobierno chileno descarta convocar a un plebiscito para determinar futuro de las AFP

lunes, 13 de enero de 2025

Aisén Etcheverry, ministra vocera(s) de Gobierno

Foto: Diario Financiero
La República Más
RIPE:

Chile

El plazo adicional de un día no afectará el deseo del Gobierno de que durante enero se logre un acuerdo en el Congreso

Diario Financiero - Santiago

La ministra vocera (s) de Gobierno, Aisén Etcheverry, descartó que el Ejecutivo esté considerando convocar a un plebiscito sobre el futuro de las Administradoras de Fondos de Pensiones, AFP, como lo plantearon parlamentarios oficialistas, que buscan sumar una papeleta a las elecciones presidenciales de este año para que la ciudadanía se pronuncie sobre el tema.

Etcheverry dijo que “el Gobierno trabaja en un acuerdo por pensiones que llevamos 20 años esperando. Nuestro foco está en eso, no estamos pensando en plebiscitos en estos momentos como Gobierno, sino que en un acuerdo que tenga los votos para mejorar las pensiones lo antes posible”.

Asimismo, aseguró que el plazo adicional de un día que solicitó el Ejecutivo para presentar las indicaciones ante la comisión de Trabajo del Senado -que debían ingresar hoy lunes- no afectará el deseo del Gobierno de que durante enero se logre un acuerdo en el Congreso.

Presupuesto del Ministerio Público

La vocera también fue consultada por el recorte de $ 7.000 millones (US$6,93 millones) en el presupuesto del Ministerio Público para el presente año, afirmando que “esto se anunció hace muchas semanas, fue en el marco de la negociación de la discusión del Presupuesto” en el Congreso en que se disminuyeron los recursos en forma pareja a diversos organismos del Estado por un monto total de US$600 millones.

Etcheverry precisó que “se excluyeron a servicios de salud, policías, sistema escolar; y vivienda; por tanto, el Ministerio Público fue objeto de este recorte que afectó de manera transversal a todos los organismos del Estado”. Y agregó que la disminución “no merma el esfuerzo que se ha realizado como gobierno para combatir la delincuencia”.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

José Raúl Mulino llega a Brasil
Panamá 28/08/2025

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, viajó a Brasil para atender reuniones con Lula

La visita incluye la firma de acuerdos económicos y su rol como expositor principal en un foro empresarial diseñado para presentar a Panamá ante el sector privado brasileño

EE.UU. 28/08/2025

La Casa Blanca destacó el respaldo regional al despliegue militar cerca de Venezuela

EE.UU. está decidido a emplear todos los recursos disponibles para frenar el ingreso de narcóticos a su territorio y llevar ante la justicia a los responsables

Argentina
Argentina 28/08/2025

Nueva encuesta económica muestra dificultades de expansión en Argentina

Orlando Ferreres & Asociados publicó su tradicional IGA con números que, señalaron, dejan en evidencia las dificultades que está teniendo la actividad para mostrar una expansión en 2025