MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
"No creo que una empresa deba politizar su comportamiento económico", comentó Xu Guixiang, portavoz del gobierno de Xinjiang
Funcionarios chinos dijeron el lunes que la sueca H&M y otras empresas extranjeras no deberían tomar medidas precipitadas o entrar en política después de que las empresas expresaron su preocupación por el trabajo forzoso en la produccíón de algodón en Xinjiang, lo que provocó una furiosa reacción en redes sociales y boicots que derivaron en el cierre de algunas tiendas.
"No creo que una empresa deba politizar su comportamiento económico", comentó Xu Guixiang, portavoz del gobierno de Xinjiang, en una conferencia de prensa el lunes por la mañana. "¿Puede H&M seguir ganando dinero en el mercado chino? Ya no", sentenció.
Justamente, una de las marcas más afectadas es la multinacional sueca. Algunas de sus tiendas están siendo cerradas en algunas partes de China, lo que amenaza con interrumpir el crecimiento del gigante de la ropa en su cuarto mercado más grande.
Al menos seis tiendas en las ciudades de nivel inferior de Urumqi, Yinchuan, Changchun y Lianyungang han sido cerradas por sus arrendatarios, según operadores de centros comerciales en esas áreas que fueron contactados por Bloomberg. Los medios locales han informado de más cierres, con imágenes que muestran la eliminación de vallas publicitarias de la marca H&M.
Lea la nota completa aqui
La inflación se ha mantenido firmemente por encima del objetivo de 2% del BOJ, y la medida básica a nivel nacional se aceleró a 3,2% en marzo
Con una multitudinaria misa al aire libre en la histórica Plaza de Mayo, frente a la catedral donde Francisco se desempeñaba como arzobispo, los argentinos despiden al pontífece
El Kremlin dijo que el alto el fuego de 72 horas se extendería desde el comienzo del 8 de mayo hasta el final del 10 de mayo