MÉXICO

Gobierno de la Ciudad de México presenta plan para reactivar la economía por el covid

miércoles, 2 de septiembre de 2020
RIPE:

México

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó el plan Reactivación Económica para el Bienestar de la Ciudad de México

El Economista - Ciudad de México

El plan contempla inversión del gobierno federal, gobierno de la Ciudad de México (CDMX) y de la iniciativa privada.

En conferencia virtual, Claudia Sheinbaum informó que este “es un programa que hemos estado trabajando de manera muy importante, tanto al interior del gobierno, como con las distintas empresas, empresarios, desde microempresarios hasta grandes empresarios de la CDMX o del país que tienen muchos de ellos inversiones en la Ciudad”, señaló.

Sheinbaum indicó que el gobierno federal a través de distintos programas está invirtiendo 19.205 millones de pesos de apoyos directos y durante la pandemia, ha invertido en la Ciudad de México 3.049 millones de pesos entre microcréditos y apoyos a los microempresarios.

Por otra parte señaló que el Gobierno de la Ciudad de México a través de distintos programas sociales, está invirtiendo 13.950 millones de pesos, y durante la pandemia entre apoyos directos y microcréditos se han dado 3.800 millones de pesos.

Dijo que además se invertirá este año cerca de 27.000 millones de pesos en infraestructura educativa, salud, movilidad, servicios urbanos y áreas verdes. Señaló que las autoridades de la CDMX estiman una inversión privada de 75.000 millones de pesos, entre los últimos cinco meses de 2020 y los primeros meses de 2021.

El plan de Reactivación Económica para el Bienestar consta de 10 ejes estratégicos:

1. Derechos sociales y apoyo a la población

2. Plan de inversión pública

3. Proyectos de construcción de la iniciativa privada

4. Revitalización integral del Centro Histórico

5. Reindustrialización limpia Vallejo-i

6. Turismo Seguro

7. Digitalización simplificación de trámites y créditos accesibles a mipymes

8. Proyectos estratégicos con inversión privada

9. Aprovechamiento de los residuos urbanos y de contrucción

10. Empleo Temporal: “Mejorando la Ciudad, Nuestra Casa”

Claudia Sheinbaum indicó que con este plan se busca crear 300.000 empleos directos en la Ciudad de México, que permitan resarcir la pérdida de los cerca de 220.000 empleos a causa del paro de diversas actividades económicas como medida para disminuir la propagación del coronavirus. "Estamos pensando en el bienestar de las familias, sobre todo las más necesitadas y (en) un plan de reactivación que se fundamente también en la creación de empleos en la CDMX", puntualizó la jefa de Gobierno.

Lea el artículo aquí.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Presidente de Ecuador, Daniel Noboa
Ecuador 29/03/2025

Trump se reunirá con el presidente ecuatoriano Daniel Noboa en Florida este sábado

Noboa, de 37 años, fue elegido en 2023 para completar el mandato de su predecesor, con la promesa de combatir las bandas de narcotraficantes que han asolado a la otrora tranquila nación

Venezuela aumenta envíos de crudo a China por presión de EE.UU.
Venezuela 27/03/2025

Ante presión de Estados Unidos, Venezuela aumenta envíos de crudo dirigidos a China

En momentos en que la administración Trump eleva la presión sobre Venezuela con aranceles y sanciones, el país sudamericano está subiendo las exportaciones de petróleo al país asiático

Edificio del Banco Popular de China.
China 30/03/2025

Acciones de empresas chinas superan a las emergentes en medio del frenesí de la IA

El índice MSCI de China ha subido más de 30% desde finales de agosto, mientras que un indicador de acciones en mercados emergentes, excluyendo el país, ha caído casi 7%