.
Javier Milei, presidente de Argentina
ARGENTINA

Gobierno de Milei en alta tensión tras la represión mientras se votaban leyes claves

jueves, 13 de junio de 2024

Javier Milei, presidente de Argentina

Foto: Reuters
RIPE:

Argentina

El voto de desempate de Victoria Villarruel cristalizó lo que piensa el Presidente: que hay un sector "destituyente" de la "casta política"

Cronista - Buenos Aires

Este miércoles representó uno de los días con mayor tensión para el gobierno de Javier Milei, por la represión que ejerció la seguridad de Argentina contra los ciudadanos mientras se votaban leyes claves en el Congreso que cambiarían el futuro del país.

Esta situación se efectuó previo a la aprobación de la Ley Bases. El voto de desempate de Victoria Villarruel cristalizó lo que piensa el Presidente: que hay un sector "destituyente" de la "casta política" que buscó "un golpe de Estado" y que el Gobierno seguirá adelante con su plan económico.

Milei siguió desde Olivos gran parte de lo que ocurría en el Congreso. Incluso, postergó hasta la madrugada su viaje a Italia para asistir a la cumbre del G7 para evitar un empate en el Senado y que la vicepresidenta pudiera votar. Esto fue acordado de antemano y buscó evitar es escándalo de una derrota total del oficialismo en el Congreso.

Milei elogió el operativo de seguridad de Patricia Bullrich que reprimió a los manifestantes alrededor del Congreso y la Casa Rosada, destacó en un comunicado que las fuerzas de seguridad que reprimieron "a los grupos terroristas" que intentaron "perpetrar un golpe de Estado, atentando contra el normal funcionamiento del Congreso de la Nación".

La dura jornada de tensión en el Congreso no le impidió a Milei ofrecer dos mensajes a empresarios. Uno por la mañana en la ExpoEFI donde planteó que para quebrar su objetivo lo "van a tener que sacar muerto de la Rosada". Otro por la tarde en el Hilton donde abogó por su reelección: "esperamos que si seguimos teniendo el éxito del modo que lo estamos teniendo tengamos dos mandatos y empezar la era liberal", dijo.

Como contrapartida a esto, el Gobierno adelantó que una vez que se sancione la ley convocará a los legisladores y gobernadores que acompañaron a Milei a consensuar el denominado Pacto de Mayo con 10 políticas "refundacionales" de la Argentina.

Gobernabilidad en juego

En medio de todo esto se desarrollaron los hechos del Senado. Ahora vendrá el debate entre diputados para insistir con el proyecto original o ratificar lo avalado por el Senado.

Sin embargo, Milei no cree que un traspié en el Congreso y la ausencia de leyes por ahora sean símbolo de falta de gobernabilidad. "La mayor forma de demostrar poder y gobernabilidad está dado por el voto popular que eligió al Presidente", explicó a El Cronista un destacado funcionario de la Casa Rosada.

Milei delegó en Villarruel, en el jefe de Gabinete, Guillermo Francos y en vicejefe de Gabinete, José Rolandi, todas las negociaciones con la oposición dialoguista del Senado para introducir cambios en la Ley Bases. También Santiago Caputo intervino en el visto final.

Pero el Presidente fijó un límite estricto a esas negociaciones: la delegación de facultades del Congreso en el Ejecutivo y el plan de promoción de inversiones RIGI. Cree que eso forma parte del "corazón central" de la ley Bases y que anular eso sería "desnaturalizar" la iniciativa que ya sufrió más de un centenar de artículos recortados.

Por este motivo Milei cree que se debería insistir con el proyecto que se aprobó en Diputados que tiene menos cambios y contempla gran parte de su espíritu original. Esa es la orden que impartió a Francos.

Operativo de seguridad

Milei se comunicó en forma permanente con la ministra de Seguridad Patricia Bullrich para saber de primera mano lo que iba ocurriendo en el Congreso. La elogió públicamente en varias oportunidades a lo largo del día.

En las inmediaciones del Congreso hubo más de 30 detenidos y un gran despliegue policial de las cuatro fuerzas (Prefectura, Gendarmería, Policía de Seguridad Aeroportuaria y Policía Federal).

El Presidente siguió con preocupación y malestar las escenas de violencia que se vieron en el campo de batalla de las inmediaciones del Congreso. "Es una bestialidad", dijo un funcionario del entorno de Milei al evaluar la quema de un móvil de prensa de Cadena 3 y de otros vehículos. En la Casa Rosada atribuyeron esos hechos a "los referentes de la izquierda y un sector del kirchnerismo destituyente" que buscó frenar la ley Bases en el Senado.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Ucrania 29/06/2024 La ayuda militar aliada será de US$60.000 anuales durante los próximos cuatro años

Los acuerdos a 10 años, incluidos los de la Unión Europea y Estados Unidos, establecen compromisos sobre asistencia militar y de otro tipo a largo plazo

EE.UU. 27/06/2024 Amazon se enfrenta a Temu y Shein con una nueva sección de productos más baratos

La estrategia de la compañía se basaría en enviar por avión productos desde almacenes en China a compradores estadounidenses

Francia 29/06/2024 Macron afirmó que la decisión de convocar a elecciones anticipadas evitó el caos

Macron dijo que le dolió la derrota de su partido en las elecciones al Parlamento Europeo del 9 de junio y admitió tener “muchos errores”