MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El Ministerio de Salud de Venezuela y un reconocido médico de la opositora Asamblea Nacional firmaron el convenio de trabajo
El Ministerio de Salud de Venezuela y un reconocido médico asesor de la opositora Asamblea Nacional firmaron un convenio de colaboración para buscar, con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), fondos para fortalecer la respuesta del país Opep ante la pandemia.
El acuerdo de una página entre el Carlos Alvarado, titular de la cartera de Salud, y el infectólogo Julio Castro, fue firmado el primero de junio, dijo el ministro de Información, Jorge Rodríguez, en la televisión oficial.
"Ambas partes proponen trabajar coordinadamente (...) en la búsqueda de recursos financieros que contribuyan al fortalecimiento de las capacidades de respuesta del país para atender la emergencia sanitaria ocasionada", agregó Rodríguez al leer el texto del convenio.
El ministro de Información dijo que Castro representaba a "un sector" de la oposición, pero no dio más detalles. Sin embargo, el ministro de Salud, la OPS y Castro no comentaron de inmediato el caso.
La oposición (encabezada por Juan Guaidó, presidente del Parlamento), dijo en un comunicado que se firmó un plan de cooperación técnica en el que la OPS ejecutaría programas en áreas como equipos de protección del personal de salud, mejorar la capacidad de diagnóstico y en el tratamiento clínico de casos confirmados.
El Ministerio de Información no respondió de inmediato un pedido de comentario sobre la cantidad de dinero requerido y para cuántos casos se preparaba el país.
Rodríguez dijo el martes, en su informe diario sobre el virus, que desde marzo, cuando se detectó en el país y hasta la fecha, se han presentado en Venezuela un total de 1.819 casos y 18 fallecidos. Críticos e informes de académicos han dicho que la nación Opep no esta realizando suficientes pruebas y hay un abultado subregistro.
Hasta el momento solo dos proyectos mineros, ambos de litio, han sido aprobados por el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones
Las fuentes dijeron que los buques son el USS Gravely, el USS Jason Dunham y el USS Sampson
La Cámara de Diputados votó 160-83 el miércoles por la noche para rechazar el veto, apenas por debajo del umbral de dos tercios requerido