MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Claudia Sheinbaum, presidenta de México
Las modificaciones de la Carta Magna fueron aprobadas en septiembre gracias a la mayoría oficialistas en el legislativo
El gobierno mexicano enviará el miércoles al Congreso tres leyes secundarias de una polémica reforma constitucional que implica cambios profundos al Poder Judicial, entre los que destaca la elección de miles de jueces por voto popular, y que ha sembrado incertidumbre entre los inversionistas.
Las modificaciones de la Carta Magna, que forma parte de un paquete de una veintena de reformas impulsado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), fueron aprobadas en septiembre gracias a la mayoría oficialistas en el legislativo y provocó un choque de trenes con el Poder Judicial.
"El día de hoy enviamos tres leyes secundarias relacionadas con la reforma constitucional al Poder Judicial", dijo en rueda de prensa la mandataria Claudia Sheinbaum.
Durante el evento, la consejera jurídica del Poder Ejecutivo, Ernestina Godoy, detalló que el Gobierno remitirá a los legisladores una nueva ley orgánica del Poder Judicial, una ley de carrera judicial y una ley de responsabilidades administrativas.
Windward Management LP instó a la junta directiva y al equipo de gestión de Cineplex a actuar con urgencia
Carlos Luna, director de ProColombia en Venezuela, afirmó que uno de los retos que enfrenta el comercio binacional es que empresarios colombianos visiten Venezuela para detectar oportunidades de inversión
El presidente ha asegurado que "si Moore necesita ayuda", no tendrá dudas "en mandar a las 'tropas' para limpiar la ciudad de crimen a toda velocidad",