MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho; Germán Umaña, ministro de Comercio, Industria y Turismo; MinHacienda, Ricardo Bonilla.
Están ubicados en regiones estratégicas como La Guajira; San Andrés y Providencia; en el departamento del Cauca; en Caquetá; Guaviare; Nariño; Quindío y en Boyacá
Durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28) el presidente Gustavo Petro llevó un paquete de proyectos sostenible con miras a atraer inversión extranjera. Se trata de cerca de una decena de proyectos valorados en más de US$151 millones.
Esos proyectos, según se informó, están ubicados en regiones estratégicas del país como La Guajira; San Andrés y Providencia; en el departamento del Cauca; en Caquetá; Guaviare; Nariño; Quindío y en Boyacá, entre otros.
A estos, se suman otros Proyectos Turísticos Especiales (PTE), iniciativas que permiten el desarrollo turístico y económico de los atractivos con que cuenta un territorio, "generando cambios positivos y significativos para la zona en materia de crecimiento económico, generación de empleo, demanda de bienes y servicios e incremento de valor", dice el comunicado del Gobierno.
En ese sentido, en materia de inversión, el Gobierno a través del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo buscará presentar ese paquete de proyectos de distintos sectores y territorios ante fondos de inversión y fondos de capital, con el propósito de atraer inversión extranjera para el desarrollo de los mismos.
Estas iniciativas son, entre otras: Sama – Salinas de Manaure, Parque Nacional Natural Old Providence MCBean Lagoon, Parque Nacional Natural Gorgona, Parque Nacional Natural Serranía de Chiribiquete, Santuario de Flora Isla la Corota
Igualmente, el gobierno nacional presentará en esta cumbre, que se realiza en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, la campaña del País de la Belleza, con el propósito de atraer a Colombia turistas de esta región del mundo.
Donald Trump decidió imponer un arancel de 104% al país asiático luego de que China respondiera con una tarifa de 34%
No es la primera vez que Antapaccay sufre del bloqueo de sus vías de acceso, una protesta recurrente que afecta al sector minero del país
Las acciones se alejaron de su umbral de mercado bajista, con el S&P 500 subiendo 7%. Los bonos del Tesoro cotizaron muy por encima de los mínimos de la sesión