MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Bandera de Panamá ondeando
La Presidencia de la República anunció la preparación de un acuerdo municipal destinado a agilizar los trámites y permisos
Después de que el presidente de la República, José Raúl Mulino, advirtiera al alcalde capitalino, Mayer Mizrachi, sobre los retrasos en los trámites para obras de construcción, el gobierno y la Alcaldía de Panamá están colaborando en la elaboración de un nuevo acuerdo para acelerar estos procesos.
Mulino señaló al departamento de Ingeniería por la demora en aprobar proyectos de construcción, destacando la importancia de no obstaculizar el crecimiento constructivo. Según el presidente, Mizrachi respondió comprometiéndose a abordar la situación.
Ante esta situación, la Presidencia de la República anunció la preparación de un acuerdo municipal destinado a agilizar los trámites y permisos en proyectos de construcción por casi mil millones de dólares, con el potencial de crear hasta 10.000 nuevos empleos.
Tras una reunión entre el alcalde Mayer Mizrachi y el viceministro de Comercio Interior e Industrias, Eduardo Arango, se estableció que, entre enero y abril de 2025, el Municipio de Panamá otorgó permisos de construcción por un valor de US$190 millones, con un potencial de generar hasta 2.000 empleos. Además, en ese mismo período, se comenzaron a tramitar proyectos adicionales por US$809 millones, que podrían crear unos 8.000 puestos de trabajo.
Eduardo Arango será el encargado de liderar el proceso de simplificación de trámites gubernamentales vinculados a la inversión, tanto nacional como extranjera. Según el funcionario, se espera que el nuevo acuerdo municipal se firme en un plazo de 15 días.
Entre los puntos clave del acuerdo se contempla la digitalización del ingreso de planos para acelerar su revisión y aprobación, así como la implementación de controles de tiempos en los procesos. También se establecerá una única revisión técnica y la posibilidad de una autorización provisional de planos, lo que permitiría iniciar obras antes de obtener la aprobación definitiva.
El presidente de la Reserva Federal reconoció el enfriamiento del mercado laboral y dijo que el equilibrio actual aumenta los riesgos a la baja para el empleo
Los activos franceses cayeron por segundo día, con el CAC 40 bajando 1,9% y la diferencia entre la deuda francesa y alemana a 10 años
Una comisión en EE. UU. negó la libertad condicional a Lyle y Erik Menéndez, condenados por el asesinato de sus padres en uno de los casos más mediáticos