MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Salesforce, se ha comprometido a invertir al menos US$2.500 millones en siete años en servicios de computación en la nube de Google
Salesforce ha firmado un acuerdo de nube multimillonario con Google de Alphabet, parte de un esfuerzo más amplio para combinar fuerzas y atraer clientes corporativos que actualmente utilizan los productos de productividad e inteligencia artificial de Microsoft.
Salesforce, que depende principalmente de los servicios en la nube de Amazon, se ha comprometido a invertir al menos US$2.500 millones en siete años en servicios de computación en la nube de Google. El acuerdo permitirá ahora a los clientes de Salesforce elegir ejecutar su software de gestión de clientes, los asistentes autónomos de inteligencia artificial Agentforce y los productos Data Cloud en Google Cloud.
El acuerdo es emblemático de cómo las grandes empresas tecnológicas están forjando alianzas y asociaciones para ofrecer a los clientes un menú más amplio de productos y servicios mejorados con IA. Microsoft, que tiene una ventaja de pionero en inteligencia artificial generativa para corporaciones, dice que la mayoría de las empresas Fortune 500 ya utilizan sus herramientas de productividad de IA. Pero la adopción a veces ha quedado rezagada respecto de las expectativas , lo que deja una oportunidad para Google, que ahora se verá reforzado por el software de gestión de clientes líder en el mercado de Salesforce.
Las dos empresas ya tienen muchos clientes en común y estaban presionando para lograr una mayor integración de productos, dijo en una entrevista el director ejecutivo de Google Cloud, Thomas Kurian. La alianza permitirá que un cliente corporativo use el Workspace de Google para escribir un documento para un cliente potencial, extraer detalles de los datos de clientes de Salesforce y ajustar la propuesta utilizando información del modelo de inteligencia artificial Gemini de Google, dijo Kurian.
Salesforce “podría alojar su material en cualquier lugar”, afirmó Kurian. “Pero creo que ven la calidad de nuestra tecnología y el crecimiento que hemos logrado en nuestra base de clientes”.
Salesforce habló con otros proveedores de la nube, incluidos Microsoft y Oracle, además de Google, informó The Information el jueves.
Salesforce, el mayor vendedor de software de gestión de relaciones con el cliente, modificó su estrategia de IA el año pasado para centrarse en los agentes de IA, herramientas que pueden completar tareas como la atención al cliente o el desarrollo de ventas sin supervisión humana. Las herramientas de IA generativa son significativamente más exigentes que las aplicaciones tradicionales y, a menudo, requieren capacidad de computación en la nube adicional.
Google dijo que clientes como Wayfair y Accenture comenzarán a trasladar sus aplicaciones de Salesforce a Google Cloud. Como parte del acuerdo, Salesforce también permitirá a los clientes de Agentforce utilizar los modelos Gemini de Google.
Marc Benioff, director ejecutivo de Salesforce, ha criticado en repetidas ocasiones los esfuerzos de inteligencia artificial de Microsoft, incluidos sus asistentes de inteligencia artificial Copilot, que considera inferiores a los agentes de inteligencia artificial de su empresa. “Cuando se observa cómo se ha entregado Copilot a los clientes, es decepcionante”, publicó Benioff en octubre en X. El jefe de relaciones públicas de Microsoft, Frank Shaw, respondió describiendo la estrategia de Benioff como “todo sobre marketing, menos sobre verdad o sustancia”.
Salesforce presentará sus resultados el miércoles y los inversores estarán muy atentos a cualquier señal de aumento de las ventas gracias a las nuevas herramientas de inteligencia artificial. Benioff dijo en enero que su empresa firmará “miles” de acuerdos con Agentforce en el trimestre fiscal actual.
El tribunal dio un respiro a Google al anular algunas de las instrucciones de la Comisión de la Competencia
Las exportaciones mexicanas de productos cayeron a una tasa interanual de 2,9% en febrero, a US$49,279 millones, informó este jueves el Inegi
En momentos en que la administración Trump eleva la presión sobre Venezuela con aranceles y sanciones, el país sudamericano está subiendo las exportaciones de petróleo al país asiático