MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Laurentino Cortizo, presidente de Panamá, dio la noticia este viernes.
El organismo determinó que el vecino país logró fortalecer su sistema de prevención de blanqueo de capitales y financiamiento del terrorismo
El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, confirmó este viernes que su país salió de la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional, Gafi.
"Anuncio a la nación que luego de cumplir el plan de acción del país y posterior a la visita in situ, Panamá ha sido oficialmente excluida de la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional, otro importante compromiso cumplido para el desarrollo de la patria", aseguró el mandatario que ha tenido que sortear las protestas que se han librado recientemente en el país como consecuencia de la aprobación de una concesión a una minera canadiense.
El organismo determinó que Panamá ha "fortalecido su sistema de prevención de blanqueo de capitales y contra el financiamiento del terrorismo e implementado normas y acciones sustanciales que le han permitido al país dar un paso importante frente a la transparencia internacional".
La decisión de este organismo contó con el respaldo de los países miembros de Latinoamérica, Asia y la Unión Europea.
La jueza federal de distrito Yvonne González Rogers en Oakland, California, puso el juicio en su calendario para el 16 de marzo durante una audiencia el viernes
Forbes publicó su informe anual con las personas más ricas del mundo. En la lista global, Elon Musk, Mark Zuckerberg y Jeff Bezos encabezaron el ranking
El gigante sudamericano es el mayor exportador mundial de café. Estados Unidos ha impuesto un arancel de 10% a las importaciones procedentes del país