HACIENDA

Grupo de Lima insta a la Asamblea General de la ONU a no apoyar candidatura de Maduro

lunes, 23 de septiembre de 2019

El Grupo de Lima se reunió en Nueva York para discutir la crisis en Venezuela y tomar medidas para hacerle frente a la situación.

María Paula Aristizábal Bedoya

De acuerdo con la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), más de 4,3 millones de personas han salido de Venezuela a causa de la crisis que afronta el país vecino. Hoy, el Grupo de Lima, conformado por Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú y Venezuela, reiteraron su rechazo al Gobierno de Maduro e instaron a la Asamblea General de las Naciones Unidas para que rechace la candidatura de Venezuela al Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas.

Los cancilleres del Grupo de Lima se reunieron en Nueva York para discutir sobre la crisis económica, política y social que vive Venezuela y las medidas que van a adoptar para hacerle frente a la situación. Recordaron su apoyo al gobierno del presidente interino Juan Guaidó y destacaron su voluntad por alcanzar una salida pacifica conducida por los propios venezolanos.
Además, el Grupo de Lima expresó la creación de nuevas sanciones o medidas económicas y políticas para hacerle frente al régimen de Maduro, sin el uso de la fuerza, y así recuperar el orden del país.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Una captura de pantalla muestra, según el ejército israelí, al jefe de Hamás en Gaza, Mohammed Sinwar, tomada de un vídeo distribuido, publicado el 17 de diciembre de 2023.
Israel 31/08/2025

La organización Hamás confirma la muerte de su líder militar Mohamed Sinwar

Su muerte confirmada dejaría a su estrecho colaborador Izz al-Din Haddad, que actualmente supervisa las operaciones en el norte de Gaza, a cargo del brazo armado de Hamás

Supermercados en Argentina.
Argentina 31/08/2025

Impuesto pesa 8% en costo de alimentos en Argentina y solo se aplica en ese país

El tributo era transitorio pero se quedó definitivamente y ningún gobierno lo deroga por el temor hacia su impacto en el recaudo

Gasolina en Brasil
Brasil 28/08/2025

Policía de Brasil desmantela un plan de combustible avaluado en US$4.200 millones

La "Operación Tanque" ejecutó 14 órdenes de arresto y 42 órdenes de allanamiento e incautación en los estados de Paraná, São Paulo y Río de Janeiro