.
CHILE

Grupo Telefónica anuncia plan para vender parte de su negocio de fibra óptica al hogar en Chile

sábado, 1 de agosto de 2020
RIPE:

Chile

La compañía española trabaja en la separación de su filial FTTH (fibra óptica al hogar) y activos relacionados en el país

Diario Financiero - Santiago

El grupo Telefónica –con sede en Madrid, España- anunció un plan para vender parte de su negocio de fibra óptica al hogar en Chile, como parte de su plan para reducir sus deudas.

“Permítanme recordar que tenemos transacciones inorgánicas que están en proceso de aprobación y que implicarían fuentes significativas de ganancias de fondos y capital y también aceleraría la reducción de la deuda”, dijo ayer la cabeza de la multinacional, José María Álvarez-Pallete, en una conferencia con analistas tras reportar sus resultados de la primera mitad del año.

Tras esto, habló la directora de Finanzas y Control del grupo Telefónica, Laura Abasol: “Estamos trabajando en la separación de FTTH (fibra óptica al hogar, por su sigla en inglés) y activos relacionados en el caso de Chile. Y venderemos la mayoría de la participación de ese vehículo. Es una forma de monetizar pero también y, lo que es más importante, acelerar el plan de despliegue transformacional en Chile, y podrían venir más proyectos de este tipo en el resto de la región de Hispanoamérica”.

Según medios hispanos, Telefónica contrató al Banco Santander para que busque un socio con el que financiar el crecimiento de su red de fibra óptica en Chile.

Consultada la empresa en Chile, evitó realizar comentarios.

Se estima que la división de fibra óptica en el país estaría valorada en unos US$ 590 millones. Con la entrada de un socio financiero que tome alrededor del 50% de negocio, la empresa podría contar con casi US$ 300 millones para invertir en el despliegue de nueva infraestructura para proveer de internet de alta velocidad, aunque también se estima que podría destinar parte de esos recursos a su matriz para ayudar a reducir su abultado nivel de deuda.

Esto, junto a la fuerte caída del valor de la acción en el mercado español, ha llevado a la compañía a recurrir a terceros para que financien su expansión.

Lea el artículo completo aquí.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Presidente de Panamá, José Raúl Mulino
Panamá 25/04/2025

Panamá intensifica nacionalismo antes de negociaciones sobre mina First Quantum

Mulino está intentando abordar el sentimiento antiminero en Panamá en medio de operaciones que traen un impulso necesario a la economía

Donald Trump dijo que aranceles de 25% a carros fabricados en Canadá podría subir
Estados Unidos 25/04/2025

Aranceles farmacéuticos subirían costos de medicamentos en US$51.000 millones

La semana pasada, Trump anunció investigaciones sobre las importaciones farmacéuticas Trump anunció investigaciones sobre las importaciones farmacéuticas y citó preocupaciones a la seguridad nacional

Donald Trump Jr.
EE.UU. 26/04/2025

Trump Jr. pide a Europa del Este que elija a EE. UU. en lugar de China para sus acuerdos

El hijo de Trump elogió la visión nacionalista del primer ministro húngaro, Viktor Orban, y subrayó los estrechos vínculos entre los líderes de ambos países