MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Pimentel dijo que la salida programada para dentro de 10 años dará oportunidad de desarrollar convenios bilaterales con sus vecinos
El gobierno de Guatemala, cuyo presidente es Alejandro Giammattei anunció el viernes que en 2031 abandonará un acuerdo que mantiene con el resto de los países centroamericanos para desarrollar su mercado eléctrico, luego de una serie de disconformidades sobre el rumbo de la industria con sus socios de la región.
El ministro de Energía y Minas guatemalteco, Alberto Pimentel, denunció en una conferencia de prensa que el sector ha venido sufriendo de un "mal manejo" a través del llamado Tratado Marco del Mercado Eléctrico de América Central, poniendo en jaque los intereses de su nación.
"Ante la negativa de resolver los problemas de fondo, la respuesta legal y responsable es el retiro de Guatemala", agregó.
Guatemala forma parte del pacto desde 1998. Pimentel dijo que su salida programada para dentro de 10 años dará oportunidad de desarrollar convenios bilaterales con sus vecinos, incluidos México y Belice.
A principios de julio, un apagón de gran magnitud afectó por más de dos horas a al menos unas 15 millones de personas en Centroamérica, sobre todo en Honduras y Nicaragua, provocando pérdidas económicas de alrededor US$18,2 millones.
Las pérdidas podrían requerir recapitalización de las compañías y, en el futuro, dar lugar a una necesaria consolidación del sector
El último fallo se produce tras una orden previa del Tribunal de Apelaciones emitida el martes para congelar 135 cuentas bancarias
El recorte de las tasas por parte de la reserva federal genera una oportunidad para que las monedas emergentes de la región puedan tener un repunte en lo que resta de año