HAITÍ

Haití no podrá celebrar elecciones hasta un año después del asesinato del presidente

viernes, 16 de julio de 2021

El asesinato de Moise la semana pasada a manos de un presunto escuadrón de sicarios extranjeros ha sacudido al empobrecido país caribeño

Reuters

Haití no podrá celebrar elecciones justas hasta al menos un año después del asesinato del presidente Jovenel Moise debido a la influencia de bandas violentas y a un consejo electoral comprometido, dijo un dirigente de alto rango de la oposición en una entrevista.

El asesinato de Moise la semana pasada a manos de un presunto escuadrón de sicarios extranjeros ha sacudido al empobrecido país caribeño, incluido su ya frágil sistema político, que no ha podido celebrar elecciones desde 2016.

Un referéndum sobre una nueva Constitución y el retraso de las elecciones legislativas y presidenciales está programado para el 26 de septiembre.

El senador Patrice Dumont, uno de los únicos 10 legisladores en ejercicio en el Senado de 30 escaños, dijo a última hora del jueves que unas elecciones rápidas son "imposibles", dados los problemas que incluyen listas de votantes manipuladas y una autoridad electoral que él considera en deuda con los aliados de Moise y hostil a los partidos de la oposición.

Dumont, un crítico acérrimo de Moise, también señaló lo que describió como acuerdos pasados con bandas criminales negociados por el líder asesinado que efectivamente les cedieron territorio.

"Los candidatos no pueden hacer campaña en estas circunstancias", señaló, y argumentó que el poder de las bandas criminales debe ser domado por una policía nacional renovada bajo el liderazgo de un nuevo jefe.

"Estamos hablando de un año como mínimo", dijo Dumont, refiriéndose a cuándo podrían celebrarse elecciones de forma realista, y sugirió que podría llevar hasta 18 meses.

Moise llevaba gobernando por decreto desde el año pasado, después de que no se celebraran las elecciones previstas y expiraran los mandatos de todos los diputados de la Cámara Baja y de la mayoría de los senadores.

Dumont también criticó al primer ministro en funciones, Claude Joseph, por aferrarse a su puesto a pesar de que estaba previsto que lo dejara al día siguiente del asesinato. Joseph ha dicho que la Constitución le da autoridad para seguir en el cargo.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Cientos de feligreses se congregaron en la Catedral Primada de Colombia para participar en la segunda de tres eucaristías en homenaje al Papa Francisco, quien falleció el pasado 22 de abril a los 88 años.
Comunicaciones 26/04/2025

Algunos de los análisis editoriales más relevantes sobre Francisco en América Latina

Radio 1, del medio radial italiano RAI, emitió un programa recopilando los análisis editoriales de diarios de América Latina entre los que están La Nación, en Argentina, y La República, en Colombia

Futuros de acciones estadounidenses caen a la espera de los resultados de empresas
Bolsas 28/04/2025

Futuros de acciones de EE.UU. caen a la espera de los resultados de empresas

Las nuevas cifras sobre el estado de la economía estadounidense podrían respaldar la esperanza de que la FED recorte los tipos de interés

Virginia Giuffre
Australia 26/04/2025

Muere por suicidio Virginia Giuffre, víctima de abuso sexual por parte de Jeffrey Epstein

Virginia Giuffre, una de las principales denunciantes del difunto agresor sexual Jeffrey Epstein, se ha suicidado en su vivienda en Australia, dijo su familia el viernes